El domingo se prohíben tres giros a la izquierda en la Lope de Vega; estas son las alternativas

Victor Herasme | 03 julio 2025

Santo Domingo, RD.-A partir del domingo 6 de julio, el Gabinete de Transporte implementará cambios en la circulación vial de la avenida Lope de Vega, en el Distrito Nacional, que incluyen la restricción de giros a la izquierda en tres intersecciones clave. Para facilitar la movilidad, se han definido rutas alternas que ya están siendo incorporadas en plataformas digitales como Google Maps y Waze.

Los conductores que necesiten acceder a la calle Padre Fantino Falco desde el sur de Lope de Vega deberán girar a la derecha en la avenida Gustavo Mejía Ricart, continuar por la calle Siervas de María y entrar a Fantino Falco desde el lado este.

Quienes se dirijan hacia la avenida Gustavo Mejía Ricart en sentido norte-sur pueden tomar la calle Fantino Falco hacia la derecha, seguir por Agustín Lara y luego incorporarse a la Mejía Ricart.

Para quienes busquen llegar a la calle Max Henríquez Ureña, la ruta recomendada es avanzar por Lope de Vega en dirección sur-norte hasta llegar a Gustavo Mejía Ricart, girar a la derecha en la calle Manuel de Jesús Goico Castro y entrar a Max Henríquez Ureña desde el este.

Estas rutas alternas contarán con señalización clara y acompañamiento técnico y operativo para garantizar una transición segura y eficiente.

Restricciones y objetivos

Estas modificaciones responden a la prohibición de giros a la izquierda en las intersecciones de Lope de Vega con Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña, según informó el Gabinete de Transporte junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

La medida, coordinada también con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), busca reducir accidentes, agilizar el tránsito y disminuir la congestión en puntos críticos de la ciudad.

El Gabinete de Transporte invita a los conductores a respetar las nuevas señalizaciones y utilizar las rutas alternas para mejorar la fluidez vial, dentro del marco del plan "RD Se Mueve", que en su primera fase interviene 18 intersecciones estratégicas y prevé sumar otras 20 en etapas posteriores.