El desafío de la migración haitiana, un tema de interés para abordar durante la visita de Marco Rubio a RD

Ruth Encarnacion | 03 febrero 2025

Santo Domingo.-El próximo miércoles 5 de febrero, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará oficialmente la República Dominicana, generando altas expectativas sobre los temas a tratar durante su estadía. Aunque oficialmente no se han divulgado los puntos específicos de la agenda, se presume que uno de los temas prioritarios será el desafío que enfrenta el país en relación con la migración haitiana.

La República Dominicana ha implementado diversas políticas migratorias, incluyendo programas de repatriación de migrantes ilegales, en un intento por controlar el flujo de personas provenientes de Haití. Según datos oficiales, se estima que alrededor de 1.5 millones de haitianos residen en la República Dominicana, muchos de los cuales se encuentran en situación irregular, lo que ha generado tensiones en la relación entre ambos países.

El gobierno dominicano ha enfrentado críticas internacionales por las políticas migratorias aplicadas, siendo señalado por organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por presuntas violaciones a los derechos humanos de los migrantes haitianos, especialmente en lo que respecta a las deportaciones y la situación de los hijos de inmigrantes que nacen en territorio dominicano.

A pesar de las críticas, el gobierno ha reiterado su compromiso con el cumplimiento de las leyes migratorias y su responsabilidad en la gestión de la seguridad fronteriza. En este contexto, se espera que la visita de Marco Rubio sea una oportunidad para discutir posibles soluciones bilaterales y la cooperación en la gestión de la migración, así como mejorar las relaciones fronterizas entre ambos países.

La población dominicana mantiene la esperanza de que esta visita represente una oportunidad para avanzar en la resolución de una problemática que afecta tanto a la República Dominicana como a Haití, con un enfoque en el respeto a los derechos humanos y una solución sostenible a la migración irregular.