El Boli, Alofoke y las diferencias entre un "Proyecto de Ley" y un "Proyecto de Resolución"

Victor Herasme | 30 noviembre 2024

Santo Domingo, RD.-El pasado martes 26 de noviembre, el diputado por la provincia Santo Domingo, Bolivar Valera, depositó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al presidente Luis Abinader instruir al Ministerio de Cultura y a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, la aplicación de un Código de Autorregulación para los medios de comunicación digitales, creadores de contenido y comunicadores.

La iniciativa generó un fuerte cruce de palabras entre el legislador y el reconocido youtuber Alofoke.

Pero el rifirrafe entre el productor de contenidos y el congresista no es el propósito de este informe, sino,dejar claramente establecidas las diferencias entre un “Proyecto de Ley” y un “Proyecto de Resolución”.

Diferencias clave entre un proyecto de ley y una resolución

Potencial legal:

Un Proyecto de Ley es una propuesta formal que, tras ser aprobada por el Congreso (senadores y diputados)  y promulgada por el presidente, se convierte en ley con fuerza obligatoria.

Una Resolución en cambio, es una declaración que refleja la posición o intención del órgano legislativo, sin capacidad para convertirse en ley ni generar obligaciones legales.

Propósito:

Los proyectos de ley buscan establecer normas que regulen diversos aspectos de la vida pública, como la economía, el medio ambiente o la seguridad.

Las resoluciones se utilizan principalmente para expresar opiniones, respaldar o rechazar causas específicas, o fijar la postura del Congreso sobre ciertos temas.

Alcance y aplicación:

Un proyecto de ley puede impactar directamente en la sociedad mediante cambios legislativos que afectan a ciudadanos, instituciones y empresas.

Una resolución tiene un carácter simbólico, limitado a manifestar la opinión de los legisladores, sin implicaciones jurídicas directas.

En resumen, mientras el proyecto de ley representa una vía para crear nuevas normativas, la resolución es una herramienta para expresar posturas o sentimientos políticos dentro del ámbito legislativo.