EE. UU. pondrá fin a exención de impuestos para compras en línea del extranjero

Ruth Encarnacion | 29 agosto 2025

Comprar productos internacionales por internet pronto será más costoso para los consumidores estadounidenses. A partir de este viernes, Estados Unidos eliminará una exención arancelaria que permitía la entrada libre de impuestos para paquetes con un valor igual o inferior a 800 dólares.

Esto significa que las compras desde plataformas como Shein, Temu, Amazon, eBay o Etsy, que hasta ahora llegaban sin cargos adicionales, podrían estar sujetas a aranceles que van desde un 10 % hasta un 50 % del valor del producto. Durante un período de transición de seis meses, también se aplicarán tarifas fijas de entre 80 y 200 dólares por paquete.

Alison Layfield, vicepresidenta de ePost Global, advirtió que muchos compradores sentirán el impacto. “Los consumidores van a experimentar un shock por el precio”, afirmó.

¿Qué significa esto para quienes compran en línea?

El impacto exacto dependerá de varios factores:

1. Origen del producto

Aunque suena básico, no siempre es fácil saber de dónde proviene un artículo. Es fundamental revisar a fondo la descripción del producto para encontrar el país de origen. Con esa información, puedes consultar las tasas arancelarias que aplica EE. UU. a productos de ese país. Algunas tiendas detallan los cargos durante el proceso de pago.

2. ¿Quién paga el arancel?

Revisa si el vendedor cubre los impuestos de importación. Si el producto se ofrece con la etiqueta “entregado con derechos pagados”, significa que el vendedor asume los cargos (aunque probablemente los incluya en el precio final). En cambio, si aparece como “entregado en el lugar”, será el comprador quien deba cubrir los impuestos cuando el paquete llegue al país.

3. Desde dónde se envía el pedido

Algunas empresas extranjeras operan con almacenes dentro de EE. UU. Si el producto se despacha desde territorio estadounidense, es probable que no genere cargos de importación. Plataformas como eBay permiten filtrar por productos enviados desde EE. UU., lo cual puede ayudar a evitar sorpresas.

4. Qué pasa al llegar a la aduana

Todo paquete internacional pasa por una revisión aduanera en EE. UU. utilizando el código del Sistema Armonizado (HS) para clasificar el producto y calcular los impuestos correspondientes. Si el envío llega por correo postal internacional, es posible que el consumidor tenga que pagar las tarifas en el momento de la entrega o recolección. Servicios como FedEx, UPS o DHL pueden facturar al cliente o exigir el pago inmediato.

5. ¿Y si llega un cobro inesperado?

Los consumidores deben estar preparados para posibles cargos adicionales. Si consideras que el impuesto cobrado es incorrecto, puedes presentar una reclamación. También puedes rechazar el paquete, aunque eso podría hacer que pierdas el dinero invertido.

Con estos cambios, las compras internacionales dejarán de ser tan convenientes como lo eran hasta ahora. Para evitar contratiempos, se recomienda leer cuidadosamente los detalles de envío y pago de aranceles antes de completar cualquier compra en línea.