EE.UU. podrá deportar a inmigrantes sin estatus que soliciten residencia por vía familiar

Ruth Encarnacion | 15 agosto 2025

Las autoridades migratorias de Estados Unidos ahora podrán iniciar procesos de deportación contra inmigrantes que no tengan estatus legal y soliciten la residencia permanente a través de un cónyuge u otro familiar. La nueva medida del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) entró en vigor este lunes y se aplicará de inmediato.

Según las nuevas directrices, presentar una solicitud de residencia por motivos familiares como el formulario I-130 no protege automáticamente al solicitante de una posible deportación. El USCIS aclara que la agencia puede activar un proceso de expulsión “en cualquier momento” durante el trámite.

En los primeros seis meses de 2025, se presentaron más de 500,000 peticiones familiares, con más de 2.4 millones aún en espera. De ellas, más de 1.9 millones llevan pendientes por más de medio año, aunque no se sabe cuántas corresponden a personas sin estatus legal.

El USCIS justifica la medida señalando que busca evitar fraudes y garantizar que las solicitudes basadas en relaciones familiares sean legítimas, verificables y cumplan con la ley. Afirman que las peticiones falsas o sin mérito debilitan el sistema migratorio estadounidense.