EE.UU. confisca un segundo avión de Venezuela en RD, acusándolo de lavado de dinero y violación de sanciones

Lorian Cuevas | 06 febrero 2025

República Dominicano. – El gobierno de Estados Unidos, con la presencia del secretario de Estado, Marco Rubio, confiscó este jueves una aeronave propiedad del gobierno venezolano, la cual había estado retenida en República Dominicana desde mediados de 2024 en un hangar del aeropuerto La Isabela.

Se trata de un Dassault Falcon 200, con matrícula YV3360 y un valor aproximado de 10 millones de dólares. Este es el segundo avión vinculado al gobierno de Venezuela que ha sido incautado en ese país.

La confiscación fue ejecutada por Edwin López, representante del Departamento de Seguridad Nacional (HIS, por sus siglas en inglés), quien explicó que la aeronave había sido sacada de EE.UU. en el verano de 2024 y trasladada a República Dominicana tras detectar que necesitaba mantenimiento.

López aseguró que existían pruebas suficientes para justificar la incautación, ya que el avión había sido utilizado para evadir sanciones estadounidenses y estaba vinculado a actividades de exportación ilícita y lavado de dinero. También informó al secretario Rubio que la aeronave había sido empleada por altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro para viajar a Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba.

Detalles sobre el Falcon 200

El avión estuvo retenido en un hangar del Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer (La Isabela), en Santo Domingo Norte, desde 2024. Ese mismo año, otro avión venezolano, un Dassault Falcon 900EX, fue confiscado tras determinarse que había sido adquirido ilegalmente por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma en el Caribe. Posteriormente, esa aeronave fue devuelta a EE.UU. por orden judicial.

Según la agencia AP, la incautación del Falcon 200 requirió que Rubio firmara una solicitud para liberar fondos congelados destinados a la ayuda extranjera, con el fin de cubrir más de 230,000 dólares en costos de almacenamiento y mantenimiento. También fue necesaria la aprobación del Departamento de Justicia.

El Dassault Falcon 2000EX, modelo en cuestión, entró en servicio en 2003 como una versión mejorada del Falcon 200. Tiene capacidad para transportar hasta 10 pasajeros.

El único vuelo registrado de este avión bajo el control del gobierno venezolano ocurrió el 14 de septiembre de 2019, con destino a Malta, un país que en ese entonces mantenía relaciones cercanas con Maduro. Desde entonces, no se han encontrado más registros de vuelos de esta aeronave con matrícula YV-3360.

Primer avión confiscado

En septiembre del año pasado, EE.UU. incautó en República Dominicana otro avión utilizado por Nicolás Maduro. Desde mayo de 2023, la aeronave había sido usada para vuelos hacia una base militar en Venezuela, lo que, según EE.UU., beneficiaba directamente al mandatario y representaba una violación a las sanciones económicas impuestas a su gobierno.

El Dassault Falcon 900EX estuvo estacionado en el aeropuerto La Isabela durante varios meses. De acuerdo con registros de Flightradar, su último vuelo registrado fue el 2 de septiembre, despegando a las 9:37 a. m. con destino a Fort Lauderdale, Florida.

Maduro fue visto por primera vez junto a esa aeronave en diciembre del año pasado, cuando llegó a San Vicente y las Granadinas a bordo del jet, registrado en el paraíso fiscal de San Marino. En esa ocasión, participó en una reunión de alto nivel entre Venezuela y Guyana, junto a otros jefes de Estado.