DOMINICANOS ÚNICOS: Oscar de la Renta, el modista que marcó la pauta

Max Herrera | 10 julio 2025

Santo Domingo.- Quisqueya es una cuna del talento humano, con múltiples ejemplos notables que han logrado sobresalir en diversas áreas y disciplinas.

Óscar de la Renta fue una de las figuras dominicanas más admiradas y reconocidas a nivel mundial, y un verdadero ícono de la moda del siglo XX y XXI. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, se consolidó como uno de los diseñadores más influyentes del mundo, vistiendo a primeras damas de Estados Unidos, estrellas de Hollywood y miembros de la realeza con un estilo inconfundible.

Su amor por el color y su sensibilidad estética nacieron bajo el sol del Caribe, y aunque se formó en Europa y triunfó en Estados Unidos, nunca dejó de ser, ante todo, un embajador de su país natal.

Primeros acercamientos al arte

Óscar Arístides de la Renta Fiallo nació el 22 de julio de 1932 en Santo Domingo, en el seno de una familia pudiente y culta. Su padre fue Óscar Avelino de la Renta, dueño de una compañía de seguros en Puerto Rico y su madre fue la dominicana Carmen María Antonia Fiallo.

Desde temprana edad manifestó su interés por la pintura, idea ampliamente favorecida por su madre, pero que no convencía a su padre. Se graduó muy joven en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo. Exponía regularmente sus pinturas en las galerías de arte junto con sus compañeros y maestros.

Estudios en Europa y dificultades económicas

A los 18 años se trasladó a Madrid para estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En ese entonces, España se encontraba aún bajo el régimen de Franco, lo que convertía a la capital en un entorno artístico rígido y desafiante. Para ganarse la vida, empezó a hacer ilustraciones de moda para periódicos y revistas. Fue en este proceso que descubrió su verdadera pasión por el diseño de vestuario.

Con el transcurso del tiempo su padre dejó de enviarle dinero para sus gastos en Madrid debido a su desinterés en dedicarse a la empresa familiar, lo que le colocó en apuros económicos.

Oscar de la Renta y la princesa Diana de Gales. Fuente: externa.

Estilo y legado creativo: la fusión de culturas

El sello característico de De la Renta era una síntesis entre la exuberancia caribeña y la elegancia europea. Sus vestidos incorporaban bordados, encajes y colores intensos que evocaban la vitalidad dominicana, pero con patrones europeos refinados. Además, se inspiró en España, Oriente y la naturaleza, recurrencias en sus colecciones y reflejadas en exhibiciones como las del Museo de Bellas Artes de Houston y en muchos otros espacios mundiales.

El modista de las primeras damas estadounidenses

Su gran salto llegó cuando se trasladó a Nueva York en los años 60. Comenzó a trabajar para Elizabeth Arden y Jane Derby, hasta que en 1965 asumió la firma de esta última y lanzó su propia marca.

Uno de sus mayores logros fue convertirse en el diseñador favorito de varias primeras damas de Estados Unidos. Jacqueline Kennedy fue una de las primeras en lucir sus vestidos, marcando un antes y un después en su carrera. Luego lo harían Nancy Reagan, Hillary Clinton, Laura Bush y Michelle Obama.

Recibió múltiples reconocimientos, entre ellos varios premios del Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Fue presidente del CFDA en dos períodos y mentor de nuevas generaciones de diseñadores. Su disciplina, humildad y generosidad le ganaron el respeto de colegas y críticos.

Legado dominicano eterno

Julio Iglesias, Frank Rainieri, Óscar de la Renta. Fuente: Grupo punta Cana.

Más allá de sus diseños, Óscar de la Renta fue un hombre comprometido con su país. Aportó al desarrollo turístico y fue uno de los socios del emblemático "Grupo Puntacana" colaborando, por ejemplo, en el diseño del aeropuerto internacional. Fundó la organización benéfica “Casa del Niño” en La Romana, donde ofrecía educación, comida y cuidados médicos a niños de escasos recursos.

De la Renta fue quien diseñó las 13 lujosas villas que conforman el resort Tortuga Bay, galardonado en varias ocasiones por sus altos estándares de calidad y la excelencia de sus servicios.

Fue un nombre infaltable en las grandes alfombras rojas, donde actrices como Sarah Jessica Parker, Sandra Bullock y Penélope Cruz confiaban en él para sus grandes momentos.

Óscar de la Renta falleció el 20 de octubre de 2014, a los 82 años, en su residencia de la ciudad de Connecticut, Estados Unidos, víctima de complicaciones por cáncer.