Diputados reavivan propuesta para eliminar la propina obligatoria en restaurantes

Ruth Encarnacion | 07 octubre 2025

Santo Domingo.-Mientras el Senado debate la posibilidad de aplicar la propina legal del 10 % también a los pedidos realizados por delivery, en la Cámara de Diputados algunos legisladores buscan ir en sentido contrario: eliminar por completo esta retribución obligatoria en las facturas de restaurantes y bares.

La propuesta, originalmente planteada en 2011 por el exdiputado peledeísta Nelson Guillén, ha sido retomada por un grupo de congresistas que consideran injusto que los clientes tengan que asumir ese cargo adicional. En su momento, Guillén argumentó que los consumidores están sometidos a una triple carga: el 16 % del ITBIS, el 10 % obligatorio de propina y, muchas veces, una propina voluntaria para el mesero que los atiende.

Ahora, ante la posibilidad de extender el 10 % legal también a los pedidos a domicilio iniciativa que ya fue aprobada en primera lectura en el Senado y es respaldada por la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores)—, diputados como Gustavo Sánchez, vocero del PLD, afirman que se está evaluando reintroducir una versión actualizada de la propuesta para eliminar el cobro obligatorio.

Sánchez indicó que esta inquietud no es exclusiva de un solo partido: "Hay un sentir común entre legisladores de distintas bancadas que consideran que este cobro debe desaparecer", dijo.

Uno de los principales cuestionamientos es la falta de transparencia en la distribución de la propina entre los empleados. Según el artículo 229 del Código de Trabajo, los empleadores deben repartir ese dinero en partes iguales cada semana, pero varios diputados alegan que esto no siempre se cumple.

"Muchas veces ese dinero no llega de manera justa a todos los trabajadores, y no podemos seguir haciendo que el consumidor compense los bajos salarios del sector", señaló Sánchez.

El debate sigue abierto tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, con posiciones divididas entre quienes quieren ampliar la propina legal a los pedidos digitales y quienes proponen eliminarla completamente.