Diputados aprueban ley que otorga beneficios a quienes voten en elecciones

Ruth Encarnacion | 20 julio 2025

Santo Domingo.-La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que busca incentivar la participación ciudadana en los procesos electorales a través de una serie de beneficios materiales para quienes ejerzan su derecho al voto. La propuesta, identificada como 03875-2024-2028-CD, fue impulsada por congresistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP).

La iniciativa, denominada Ley que promueve, incentiva y reconoce el voto ciudadano responsable, contempla incentivos que van desde exoneraciones de pagos oficiales hasta descuentos en educación y preferencia en programas estatales. Entre los beneficios se incluyen:

  • Gratuidad en la expedición de la cédula por pérdida o deterioro, y en certificaciones de actas de nacimiento o cédulas emitidas por la Junta Central Electoral (JCE).
  • 15 % de descuento en el pasaporte, ya sea por renovación o primera vez.
  • Certificados de no antecedentes penales y de vida y costumbre sin costo, si se solicitan después de las elecciones.
  • 25 % de descuento en matrículas en universidades públicas. Las instituciones privadas podrán aplicar rebajas voluntarias a quienes presenten prueba de voto.

Preferencia en servicios y concursos públicos

El proyecto también otorga ventajas adicionales a los votantes en caso de empate con otros candidatos en concursos públicos, becas, programas sociales, planes de vivienda o adjudicaciones de obras del Estado.

Además, los empleados del sector formal que participen en los comicios podrán disfrutar de media jornada laboral libre y remunerada, a coordinar con su empleador en los 30 días siguientes a las elecciones.

Aunque la ley busca estimular el voto, ha generado debate en sectores que consideran que este tipo de incentivos podrían comprometer la equidad electoral o desvirtuar el carácter voluntario del sufragio.

Ahora el proyecto pasará al Senado para su conocimiento y posible aprobación definitiva.