DGA certifica 22 empresas como Operador Económico Autorizado (OEA)

Max Herrera | 21 marzo 2024

Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana ha otorgado la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) a un total de 22 empresas, como parte de su programa destinado a asegurar y facilitar el comercio internacional. Estas certificaciones, tanto en la categoría OEA Internacional como Simplificado, buscan consolidar la confianza en la seguridad de la cadena logística del país.

En los últimos tres años, el programa OEA ha certificado un total de 313 empresas, siendo 222 de ellas clasificadas como OEA Simplificado y 91 como OEA Internacional. Estas certificaciones permiten a las empresas ser más eficientes y ágiles en sus operaciones de comercio exterior, al tiempo que reducen costos y mejoran la seguridad en la cadena logística.

Durante el acto de entrega de certificados, se reconoció el cumplimiento de los requisitos mínimos de seguridad por parte de las empresas, las cuales pasaron por rigurosos procesos de depuración y validación para obtener sus certificaciones. Estas empresas certificadas representan un estándar de confianza y seguridad para la DGA y para los actores del comercio internacional.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó la importancia del Programa OEA como muestra de lo mejor del Estado dominicano y como ejemplo de continuidad y progreso. Sanz Lovatón resaltó el crecimiento del programa, que ya supera las 615 empresas acreditadas, y celebró que por primera vez un aeropuerto, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, haya recibido esta certificación.

Sanz Lovatón también mencionó los esfuerzos realizados para fortalecer el programa OEA, otorgándole fuerza jurídica a través de la nueva Ley de Aduanas 168-21. Además, destacó que nuevas empresas pueden acogerse al régimen OEA Simplificado, lo que contribuye al objetivo de convertir a la República Dominicana en un hub logístico regional.

La subdirectora general de la DGA, Lucía Zorilla, enfatizó el compromiso del sector privado con la seguridad de la cadena de suministro, reflejado en el crecimiento del programa OEA. Zorilla reconoció el esfuerzo de las empresas certificadas y destacó su papel en el impulso del comercio ágil y seguro en el mercado global.

Lucía Zorrilla, subdirectora general de la DGA.

Por su parte, Alberto Smith, director de operaciones del Aeropuerto Punta Cana, agradeció el acompañamiento de la DGA durante el proceso de certificación. Smith destacó el compromiso del país en convertirse en un hub logístico de calidad mundial y expresó su confianza en que todos se verán beneficiados con este objetivo.

Entre las empresas que recibieron sus certificaciones se encuentran Aluvinsa Industrial S.R.L., Americapital S.R.L., Bepensa Dominicana S.A., Compañía Internacional de Negocios GM S.R.L., Consorcio Energético Punta Cana Macao S.A., Air Ocean International S.R.L., Philip Morris Dominicana S.A., entre otras.