Detenidos militares y civiles por presunta red de sobornos en contratos de seguridad estatal

ElAvance | 09 julio 2025

Santo Domingo.-Tras una serie de interrogatorios llevados a cabo la tarde del martes por el Ministerio Público, varios militares y civiles fueron arrestados por su presunta vinculación con una red delictiva que, según las autoridades, obtenía contratos de servicios de seguridad en instituciones públicas a cambio de sobornos.

Detenciones realizadas

De acuerdo con un comunicado oficial, las investigaciones derivaron en el arresto del mayor general retirado del Ejército, Carlos Ambrosio Robles Díaz, así como de los coroneles Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez y Elías Camaño Pérez. Todos pertenecientes al Ejército.

También fueron detenidos el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar, el primer teniente Wellington Peralta Santos, el coronel de la Policía Nacional Ramón Quezada Ortiz y el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González. En Santiago, fue apresado Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

Operativo nacional

El despliegue, coordinado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el respaldo de la Dirección General de Persecución, incluyó 15 allanamientos simultáneos en el Distrito Nacional y en Santiago. Para ello, se movilizaron 26 fiscales y 189 agentes de la Policía Nacional.

Instituciones afectadas

Según las autoridades, esta estructura habría impactado a diversas entidades estatales, entre ellas:

  • Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi)
  • Seguro Nacional de Salud (Senasa)
  • Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte)
  • Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste)
  • Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur)

Inicio de la investigación y próximos pasos

El caso se originó a raíz de una denuncia remitida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, encabezada por la doctora Milagros Ortiz Bosch. En las próximas horas, el Ministerio Público presentará formalmente ante el juez la solicitud de medidas de coerción contra los implicados.