Denuncian el mal estado del Rio Manoguayabo en Santo Domingo Oeste

Ruth Encarnacion | 03 marzo 2025

Residentes de las comunidades Batey Bienvenido y La Pared, en el municipio Santo Domingo Oeste, denunciaron el daño al río Manoguayabo causado por la extracción ilegal de materiales. Los lugareños alertaron sobre el impacto negativo de la excavación constante de arena, piedra y gravilla en el afluente, lo que ha provocado la disminución de sus aguas y ha hecho más profundo el arroyo, lugar frecuentado por bañistas.

Los habitantes de estas zonas aseguran que la extracción se realiza a diario por camiones de una empresa no identificada, mientras que personas en motocicletas también se llevan el material sin ningún permiso. Algunos residentes aseguran que estos trabajos afectan directamente el ecosistema, creando agujeros en las cercanías del río y dañando su hábitat natural. A pesar de que la mayoría de los residentes son inmigrantes haitianos y enfrentan dificultades con el idioma, la preocupación por la situación es generalizada.

Los vecinos han expresado su malestar debido a la falta de intervención por parte del Ministerio de Medio Ambiente, reclamando una mayor vigilancia en la zona para frenar la extracción ilegal. Aseguran que los camiones siguen llegando a la comunidad, aunque no se evidencian en ciertos momentos del día.

Además, la inseguridad en el área también ha reducido la cantidad de personas que visitan el río Manoguayabo, ya que los robos y asaltos a los bañistas han aumentado. Varias familias han dejado de ir al balneario debido a la falta de patrullaje policial y a la creciente delincuencia en la zona.

Los residentes de diferentes sectores cercanos, como Arroyo Bonito, Bellas Colinas, Las Caobas y Villa Aura, han optado por evitar la zona debido a estos problemas de seguridad, y aunque no han sido víctimas directas de los robos, muchos expresan su temor por la creciente violencia en el área.