Defensa Pública denuncia hacinamiento carcelario y uso excesivo de prisión preventiva

Martin Severino | 16 octubre 2025

Santo Domingo. – El director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, advirtió este jueves sobre la crítica situación del sistema penitenciario dominicano, señalando que el hacinamiento en las cárceles alcanza niveles alarmantes de entre un 400 % y un 500 %, mientras que el 72 % de los imputados permanece en prisión preventiva.

Durante su intervención en el acto de juramentación de 1,353 abogados, encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, Valentín expuso que en lo que va de año se han registrado alrededor de 3,400 casos judiciales que han sido declarados “no ha lugar” o han terminado en absolución, lo que a su juicio pone en evidencia la ineficiencia del sistema y la necesidad de aplicar mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

“El sistema está saturado de procesos innecesarios. Los casos de bagatelas y de poca monta no deben ser judicializados; estamos perdiendo el tiempo con un montón de procesos que al final terminan en descargo”, enfatizó.

Valentín instó a las autoridades judiciales a cumplir con lo establecido en el artículo 2 del Código Procesal Penal, que promueve la judicialización solo de los casos relevantes, dejando los demás para ser resueltos mediante acuerdos o salidas alternas.

El funcionario también criticó la práctica de imponer simultáneamente medidas de coerción como garantía económica y prisión preventiva, señalando que más de 500 personas se encuentran privadas de libertad bajo este esquema.

“A muchos se les impone garantía económica de 5,000, 3,000 y 2,000 pesos y, aun así, se les deja presos. Deben poner una de las dos, no ambas”, indicó.

Valentín reveló que en los años 2023 y 2024, unas 5,000 personas por año fueron beneficiadas con autos de “no ha lugar”, ya sea por falta de pruebas o por no haber cometido los hechos imputados.

En un tono reflexivo, concluyó afirmando que el sistema judicial no es equitativo: “La justicia es como la serpiente, que solo pica a los pies descalzos; es para los pobres”.