Daddy Yankee y Mireddys González alcanzan acuerdo definitivo sobre el uso de marcas comerciales

Lorian Cuevas | 10 octubre 2025

Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido artísticamente como Daddy Yankee, y su exesposa Mireddys González Castellanos han resuelto de manera definitiva la disputa legal federal relacionada con el uso de marcas asociadas al artista.

Así quedó establecido en una moción conjunta presentada este jueves ante la jueza federal María Antongiorgi Jordán, en la cual ambas partes notificaron que lograron un acuerdo completo sobre todas las reclamaciones incluidas en el caso.

El conflicto surgió luego de que Daddy Yankee demandara a González, alegando que ella intentaba obstaculizar el uso de marcas como “Daddy Yankee” y “DY”, solicitando a la corte que le impidiera tomar dichas acciones. La jueza había concedido un plazo de 48 horas para que González respondiera.

El acuerdo estipula que González no podrá interferir, directa ni indirectamente, en el uso de las marcas “Daddy Yankee”, “DY” y otras relacionadas, incluyendo “El Cartel”, “Los Cangris”, “Big Boss”, “The Big Boss”, “Sikiri”, “Dura”, “El Cangri”, “Legendaddy”, “Barrio Fino”, “El Cartel The Big Boss” y “El Cartel Records”. Asimismo, se compromete a no desacreditar ni registrar marcas similares que puedan generar confusión.

Por su parte, Ayala Rodríguez se compromete a no interferir con el uso de la marca “Mireddys” por parte de González. También acepta retirar cualquier solicitud relacionada y no oponerse a su registro o utilización futura.

El acuerdo aclara que no se renuncian a posibles reclamaciones vinculadas a derechos adquiridos antes de la fecha efectiva del divorcio.

Este conflicto legal coincidió con una etapa clave en la carrera de Daddy Yankee, quien se prepara para importantes eventos como los Premios Billboard el 23 de octubre. En la demanda, se señalaba que la restricción en el uso de sus marcas podría causarle un daño irreparable a su imagen y negocios.

Con el convenio, ambas partes buscan cerrar la controversia. La jueza mantendrá la jurisdicción para garantizar el cumplimiento del acuerdo, aunque se acordó que ninguna de las partes tendrá que asumir costos ni honorarios legales.