¿Cual es la simbología del Martes Santo?

ElAvance | 27 marzo 2024

Santo Domingo, RD. –Muchos le conocen como Semana Santa, pero poco saben sobre el significado e importancia en el mundo cristiano que tiene esta fecha especial, el Martes Santo Jesús anticipa a sus discípulos sobre la tración de Judas.

Hablar del martes Santo, es un tema de alta controversia pues las acciones de Jesús a algunos bendecían, pero a otros molestaban.

El martes Santo, también llamado “martes de controversia», es el tercer día de Semana Santa desde la llegada de Jesús a la ciudad de Jerusalén.

En esta fecha, Jesús se enfrenta a los líderes religiosos de su época, comenzando con los sacerdotes y ancianos quienes ponen en duda su autoridad para predicar y realizar milagros.

Más tarde, con los fariseos que lo interrogan acerca del tributo, a lo que Jesús responde con una de sus frases más icónicas: “Dad, pues al César lo que es del César; y a Dios lo que es de Dios”, mostrando una moneda. Este episodio refleja la sabiduría de Jesús y su habilidad para transmitir enseñanzas profundas con ingenio.

En el Evangelio de San Juan, Jesús de Nazaret comunica a sus discípulos quién lo negará y quien lo traicionará en Semana Santa. Estos piden que identifique al traidor en medio de ellos, y Jesús entrega a Judas un trozo de pan untado y le dice que “lo que tienes que hacer, hazlo en seguida”.

Este acto simboliza el cumplimiento de un destino anunciado, marcando uno de los momentos más dramáticos en el camino hacia la crucifixión y resurrección de Jesús. Y además, representa la aceptación serena de Jesús de su destino divino.

Durante este día, se invita a los creyentes a reflexionar sobre el Vía Crucis (representa el camino de la cruz.) y a tener un acercamiento con el sacramento de la confesión para estar preparados para la Pasión de Jesus.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x