Controversia en RD por modificación de la Ley de Residuos: Sectores empresariales rechazan cambios

Ruth Encarnacion | 10 marzo 2025

Santo Domingo.-La modificación de la Ley de Residuos Sólidos en la República Dominicana ha desatado una fuerte controversia, especialmente entre el comercio y las industrias, quienes han expresado su rechazo ante los cambios propuestos. El debate gira en torno a varios puntos clave que afectan tanto a las empresas como al sector público.

Uno de los principales puntos de conflicto es la responsabilidad en la gestión de residuos. Mientras que la ley pone énfasis en la obligación de las empresas de asumir la responsabilidad de reciclar y reducir sus desechos, muchos sectores industriales argumentan que el gobierno debe jugar un papel más activo en la gestión de los residuos. Las empresas denuncian que la ley coloca una carga económica adicional sin una infraestructura adecuada que facilite el reciclaje a gran escala.

Además, la falta de centros de reciclaje y la limitada capacidad para la gestión de residuos en todo el país han sido señaladas como razones clave por las cuales la ley no podría ser implementada efectivamente sin generar costos elevados para las industrias. El sector empresarial también critica la falta de incentivos para implementar prácticas sostenibles, lo que se suma a su preocupación por los altos costos adicionales que podrían derivarse del cumplimiento de las nuevas normativas.

Por otro lado, la regulación del manejo de residuos peligrosos también ha generado controversia. Las empresas del sector industrial piden regulaciones más flexibles, mientras que algunos grupos ecologistas reclaman una legislación más estricta para proteger la salud pública y el medio ambiente.

El tema de los vertederos ha sido otro punto álgido de la discusión, ya que las comunidades cercanas a estos lugares expresan su preocupación por los riesgos sanitarios y el impacto ambiental. Aunque la ley propone la reducción de residuos y mayor reciclaje, las disputas surgen por el enfoque dado al manejo de vertederos en lugar de la prevención y reducción en la generación de desechos.