Contaminación del agua en Ciudad Juan Bosch se debe a averías desde 2020

Ruth Encarnacion | 19 julio 2025

Santo Domingo.– El viceministro de la Presidencia, Camel Curi, aseguró que la contaminación del agua reportada por residentes de Ciudad Juan Bosch se debe a más de 80 averías en el sistema desde 2020, y no a una falla permanente.

Durante un encuentro con representantes comunitarios, Curi afirmó que estas interrupciones son breves y que el tiempo promedio para resolver cada rotura es de unas 7.5 horas. De esta forma, desestimó las denuncias de que el agua contaminada llega de manera frecuente y prolongada a los hogares.

Según el funcionario, el gobierno ha invertido más de RD$2,600 millones en mejoras del sistema de tuberías, lo que responde al crecimiento acelerado de la población en la zona. Actualmente, unas 15,000 familias residen en el proyecto habitacional, de las 25,000 planificadas inicialmente.

Sin embargo, residentes han denunciado la llegada de agua con mal olor, aspecto turbio y, en algunos casos, presencia de heces, lo que habría provocado afecciones como alergias y bacterias vaginales.

Problemas de drenaje e inundaciones

Sobre el deficiente sistema de drenaje sanitario que provoca inundaciones durante lluvias, Curi reconoció que fue encontrado colapsado, pero aseguró que ya se trabaja en soluciones estructurales para evitar más afectaciones.

“El sistema sanitario es una de las prioridades. Está en planificación activa para ser corregido”, expresó.

Más transporte para la comunidad

Además, el viceministro anunció que en los próximos 60 días se integrarán 50 nuevos autobuses de la OMSA con una ruta directa desde Ciudad Juan Bosch hasta la estación Concepción Bona del Metro de Santo Domingo, a través de la carretera Mella.

Este plan busca mejorar la movilidad de los residentes, en respuesta al creciente flujo de personas que habitan en este importante desarrollo urbano del este de la capital.