Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones económicas a Irán por su programa nuclear

Julissa Reyes | 19 septiembre 2025

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas decidió este viernes reimponer sanciones económicas de gran alcance a Irán debido a su programa nuclear. La medida, impulsada por Francia, el Reino Unido y Alemania, signatarios del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015, fue justificada por los países europeos con el argumento de que Teherán ha incumplido sus compromisos asumidos en dicho acuerdo, cuyo objetivo era impedir que el país obtuviera armas nucleares.

En la votación realizada en Nueva York, la propuesta de extender la suspensión de sanciones no alcanzó los votos necesarios. La embajadora británica, Barbara Woodward, votó en contra de la resolución. “Instamos a (Irán) a actuar ahora”, subrayó en sus declaraciones recogidas por la prensa y remarcó que el Reino Unido no descarta la vía diplomática de cara a la Asamblea General de la ONU, prevista para la próxima semana, donde los líderes mundiales tendrán oportunidad de reunirse y debatir la situación.

Por su parte, el embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, manifestó su indignación tras la sesión. Según declaraciones recogidas por Associated Press, denunció la decisión como “ilegal” y sostuvo que Irán no reconoce obligación alguna de aplicar esta reimposición de sanciones, a la que calificó de “apresurada” e “innecesaria”, en línea con la postura mantenida por Teherán de considerar estas medidas una “política de coerción”.

Desde Israel, las autoridades insistieron en la peligrosidad del programa nuclear iraní, que, según sus fuentes oficiales, carece de fines pacíficos. El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, utilizó la red social X para manifestar que “un Irán con armas nucleares significaría que el régimen más peligroso posee el arma más peligrosa, lo que socavaría radicalmente la estabilidad y la seguridad mundiales”. Saar apeló a la comunidad internacional a impedir de manera definitiva el avance nuclear de la República Islámica.