Con mayoría en el Congreso oficialismo tiene el gran reto de aprobar leyes pendientes

ElAvance | 22 mayo 2024

Santo Domingo.- El oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) a partir del próximo 16 de agosto cuando sean juramentados los nuevos legisladores, se enfrentará a su mayor desafío por leyes que por años han estado esperando por su aprobación por la falta de votos para lograrlo y que ahora contará con el quórum necesario para hacerlo, ya que tendrá mayoría en ambas cámaras legislativas.

Dentro de los mayores retos que tendrá el oficialismo están aprobar iniciativas controversiales como el Código Penal, Seguridad Social, Ley de Agua entre otras importantes piezas.

En ese sentido, senadores y diputados manifestaron que el poder del que goza en estos momentos el PRM puede ser un arma de “doble filo” si esa mayoría que obtuvo en el Senado y la Cámara de Diputados no se utiliza de la forma adecuada y consensuada con todas las fuerzas políticas.

El senador del partido Fuerza del Pueblo (FP) Félix Bautista, expresó que el éxito o el fracaso de la próxima gestión gubernamental con una amplia mayoría dependerá del comportamiento que tengan .

“Si hacen todo avasallando porque tienen mayoría en cuatro años el pueblo le va a pasar factura, de modo que tener mucho poder también es peligroso”, subrayó el reelecto senador de la provincia San Juan.

Bautista instó a los perremeístas a manejarse de la manera correcta con el poder que ahora tendrán porque la población observa y cada cuatro años hay un proceso electoral.

“Hay que ser humilde en la victoria, hay que ser prudentes, hay que consensuar aún teniendo mayoría porque de lo contrario el pueblo le pasa factura”, añadió.

De su lado, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gustavo Sánchez, indicó que si bien es cierto que el PRM a partir de agosto con su gran mayoría podrá “pasar todo lo que quiere”, sin embargo, necesitará a la oposición para legitimar todas las decisiones que se tomen.

Sánchez agregó que de no consensuar con todas las fuerzas políticas el PRM se convertiría en partido único “que no es bueno para la democracia”.

“Ellos deberán que saber que con todo ese poder congresual que tienen pudieran hacer lo que le dé la gana, pero el pueblo puede cobrarles si efectivamente no consensuan los proyectos que la sociedad está demandando”, agregó.

“Estoy totalmente de acuerdo con la oposición en el sentido de que nosotros como PRM, como fuerza determinante mayoritaria” tendrán que tomar grandes decisiones que aún con esa amplia mayoría tendrán que consensuar con los demás partidos, declaró Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.

Asimismo, indicó que sobre esa organización recae la responsabilidad de no defraudar a la sociedad que fue quien colocó al oficialismo en la posición en la que está.

“El país reclama que la mayoría que le otorgó al PRM sea utilizada con humildad y que los perremeístas nos entendamos primero entre nosotros y luego con la sociedad y con la oposición”, añadió.

En tanto que el diputado y senador electo del PRM en Monte Plata, Pedro Tineo, aseguró que utilizarán la pluralidad que tiene para actuar por los mejores intereses del país.

“Este triunfo que le dio el pueblo al PRM y sus aliados lo hemos acogido con humildad, determinación y responsabilidad”, puntualizó Tineo.

El PRM se perfila que supere los 150 diputados, lo suficiente para aprobar un proyecto de ley con mayoría simple que es la mitad más uno de los presentes en el hemiciclo y la mayoría calificada que es las dos terceras partes.