Con la consigna “El Botánico no se toca”, ciudadanos se oponen a trabajos que afectarían el Jardín Botánico.

Martin Severino | 20 julio 2025

Afirman que, de materializarse las intenciones del Gobierno, esas acciones serían un crimen ecológico.

Santo Domingo. – Decenas de ciudadanos se presentaron la mañana de este domingo en las inmediaciones del Jardín Botánico para protestar en contra de los trabajos de ampliación de la avenida República de Colombia, los cuales podrían afectar parte del espacio de esa área verde.

Los allí congregados indicaron que, de llevarse a cabo las intenciones del Gobierno, esas acciones constituirían un crimen ecológico que afectaría de manera “grave” el importante espacio natural.

“El doctor Joaquín Balaguer fue quien tuvo la visión de tener el Botánico aquí, y hemos preservado esa área verde. Tenemos un grupo que protege las áreas verdes y esta comunidad, y estamos peleando porque el Botánico es un patrimonio de todos”, expresó una de las manifestantes que acudió a la protesta.

Consideran que no es prudente pensar que, destruyendo áreas verdes, es como se logra el avance, por lo que entienden que se debe pensar de una manera más detenida antes de intervenir ese espacio.

“¿Cómo podemos pensar que es progreso quitarle parte del pulmón de esta ciudad a nosotros como pueblo?”, señaló uno de los protestantes.

Tras hacerse público que el proyecto implicaría la destrucción de más de 2,000 metros cuadrados de este reconocido parque natural, se desató una manifestación en señal de protesta. La propuesta ha encendido las alarmas entre activistas ambientales, residentes de la zona y defensores del medioambiente, quienes denuncian el impacto negativo que tendría sobre uno de los espacios verdes más representativos del país.

Expresaron su preocupación por el riesgo de que esta intervención siente un precedente que amenace otras áreas protegidas en el territorio nacional.

Insistieron en que el Jardín Botánico cumple una función crucial como santuario ecológico y como pulmón verde indispensable para la salud y calidad de vida de quienes habitan la capital.

Estos protestantes, al igual que lo hicieron el pasado viernes un grupo de familias afectadas y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, también se opusieron a la idea del Gobierno de afectar el Jardín Botánico, bajo el pensamiento de que este tipo de construcciones solucionarían el caos vehicular que se produce en la zona en las llamadas horas pico del día.

En relación con esas posiciones, el Gobierno dominicano indicó que será el próximo miércoles cuando se presentarán todos los detalles del proyecto de infraestructura que se ejecuta en los alrededores del Botánico.