Comisión propondría a Emma Polanco como nueva presidenta de la Cámara de Cuentas

Max Herrera | 22 abril 2025

Santo Domingo.- Una comisión del Senado de la República estaría en proceso de proponer la designación de Emma Polanco, ex-rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como nueva presidenta de la Cámara de Cuentas.

Tras días de atraso por la tragedia que representó el desplome del techo la discoteca Jet Set y la Semana Santa, la comisión senatorial conformada para elección de los cinco nuevos miembros de la Cámara de Cuentas (CCRD) aprobó finalmente el informe favorable, con Emma Polanco como presidente del órgano.

La pieza, que será presentada ante el hemiciclo del Senado este martes a partir de las 2:00 de la tarde, no contó, con la aprobación de los tres comisionados de la Fuerza del Pueblo (FP), único partido de oposición en la Cámara Alta y quien presentará un informe disidente.

El presidente del ala congresual, Ricardo de los Santos, acompañó al equipo de senadores en su encuentro de esta mañana realizado en el salón Pedro Francisco Bonó.

Además de la ex-rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los legisladores oficialistas miembros de la comitiva eligieron a otra mujer y tres hombres como directivos de la Cámara de Cuentas.

Polanco estaría acompañada de Francisco Franco, Griselda Gómez Santana, Francisco Tamárez y de Ramón Méndez Acosta en la Cámara de Cuentas, según fuentes.

De acuerdo a Guillermo Lama (PRM-Bahoruco), presidente del grupo senatorial, la propuesta de los cinco nuevos miembros del órgano regulador la presentó el colega Ramón Rogelio Genao (PRRS-La Vega). Hubo otra plancha que presentó la FP, pero fue rechazada por el oficialismo.

El partido opositor aseguró que el PRM será el responsable del desempeño de la Cámara de Cuentas.

Los cinco integrantes del nuevo pleno de la CCRD fueron escogidas de entre las cinco ternas de finalistas que envió la Cámara de Diputados al Senado a finales de marzo pasado.

El pleno del órgano fiscalizador sería juramentado mañana miércoles; el periodo de gestión es de cuatro años (2025-2029), como establece la Carta Magna.

Con esta elección y juramentación, la actual directiva de la entidad de control externo de los recursos públicos, presidida por Janel Ramírez, quedará fuera. Éste y los miembros Mario Fernández y Elsa Peña intentaron repetir en el Pleno, pero fueron rechazados por la comisión de diputados a cargo del proceso de preselección.