Colegio Medico llama a la población a vacunarse contra el sarampión

Ruth Encarnacion | 28 febrero 2025

Santo Domingo.-El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, hizo un llamado urgente a la población para que se vacune contra el sarampión, dado el reciente brote de casos en el oeste de Texas, Estados Unidos.

Aunque en el país no se han registrado casos de sarampión en varios años, Suero advirtió sobre los riesgos que representa la gran cantidad de turistas y migrantes, así como el creciente rechazo a las vacunas, lo que podría aumentar la probabilidad de que el virus llegue a la República Dominicana.

El presidente del CMD instó a la población a protegerse con las vacunas, especialmente a los niños y a aquellos que aún no han sido inmunizados, para evitar el regreso de enfermedades prevenibles. Destacó que, aunque el sarampión había sido erradicado en el país durante un tiempo, las circunstancias actuales requieren que se refuercen las medidas de prevención. En este sentido, recordó que en Texas y otros estados de EE. UU. ya se han registrado más de 100 casos, incluyendo la muerte de un niño, lo que pone de manifiesto la importancia de la vacunación.

La vacunación es la mejor herramienta para prevenir el sarampión, enfermedad viral que es extremadamente contagiosa. Se administra en dos dosis: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses, aunque los adultos que no se han vacunado también pueden recibirla. El sarampión se transmite por las gotitas respiratorias, lo que significa que cualquier persona no vacunada está en alto riesgo si entra en contacto con un enfermo.

Entre los síntomas de la enfermedad se incluyen fiebre, ojos rojos, pérdida de apetito y manchas en la piel que comienzan en la cara y se extienden al resto del cuerpo. Además, en algunos casos pueden surgir complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, lo que subraya la necesidad de la vacuna como una medida clave de protección.