COE coloca 1 provincia en alerta amarilla y 16 en verde por lluvias

Max Herrera | 20 octubre 2025

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este lunes un nuevo boletín de alertas ante la incidencia de una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión localizada al sur de Puerto Rico, que podría convertirse en un ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), este fenómeno presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 80 % en los próximos siete días, lo que podría generar fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas zonas del país.

El COE informó que, como medida preventiva, una provincia fue colocada en alerta amarilla y otras 16 en verde, incluyendo el Distrito Nacional. La alerta amarilla rige para La Vega, mientras que en verde se encuentran Sánchez Ramírez, Samaná, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, San Juan, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago, Monte Plata, La Romana, La Altagracia, San José de Ocoa, San Cristóbal, Hato Mayor, El Seibo y el Distrito Nacional.

Según el comunicado, los organismos de emergencia mantienen un estricto monitoreo del fenómeno, que continúa desplazándose hacia el oeste. Los modelos de pronóstico indican que los campos nubosos asociados al sistema podrían provocar crecidas de ríos, arroyos y cañadas, además de inundaciones urbanas y rurales y posibles deslizamientos de tierra, especialmente en las provincias bajo alerta.

El COE exhortó a la población a abstenerse de cruzar ríos, arroyos o cañadas que presenten altos volúmenes de agua, así como evitar el uso de balnearios en zonas montañosas y rurales debido a la turbiedad y fuerza de las corrientes. También recomendó a los residentes en áreas vulnerables mantenerse atentos a los boletines oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales de protección civil.

La institución recordó que estas medidas se toman en cumplimiento de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, la cual faculta al COE a modificar los niveles de alerta ante la posibilidad de eventos meteorológicos que representen peligro para la población.