Charlie Mariotti Jr. rechaza nuevo Código Penal y asegura que no es el que el país merece

Martin Severino | 02 agosto 2025

Santo Domingo. – El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Jr., expresó este sábado su rechazo al nuevo Código Penal aprobado por la Cámara de Diputados, señalando que, a pesar de meses de trabajo en la comisión bicameral y ciertos avances, el texto final no responde a las necesidades reales del país ni a los derechos fundamentales de su ciudadanía.

“Reconozco que prácticamente cualquier código sería mejor que el que tenemos actualmente, con más de 200 años de vigencia. Sin embargo, el texto aprobado a eso de las 3:20 de la madrugada del jueves no es el código con el que soñábamos, ni el que este país realmente necesita y merece”, declaró Mariotti Jr.

Uno de los puntos más críticos para el legislador fue la falta de voluntad para despenalizar el aborto en circunstancias extremas. Aunque reconoció mejoras en la redacción del artículo 111 sobre eximentes de responsabilidad penal, consideró que estas modificaciones son insuficientes. “La capacidad de una mujer de decidir sobre su propio cuerpo y su vida es un derecho fundamental. Negarlo es arrebatarle su dignidad”, subrayó.

El diputado también criticó el trato privilegiado que otorga el código a partidos políticos e iglesias, al eximirlos de responsabilidad penal bajo un régimen diferenciado, lo que calificó como una distorsión del principio de igualdad ante la ley. Además, manifestó su preocupación por aspectos como la prescripción de los delitos de corrupción y la permisividad hacia la discriminación bajo el argumento de las “buenas costumbres”.

Aunque reconoció que el proyecto presenta algunos avances, Mariotti Jr. sostuvo que no fueron suficientes para justificar su voto favorable. “Votar en contra fue también un acto de responsabilidad para que no se proyecte una aprobación unánime, y para dejar claro, junto a otros cuatro diputados Gustavo Sánchez, Pedro Martínez y Félix Rodríguez, que una parte importante de la sociedad dominicana también está en desacuerdo con este código tal como fue aprobado”.

Concluyó afirmando: “Yo sí quiero un nuevo Código Penal. Pero no este”.