Cancillería venezolana llama a la unidad latinoamericana ante despliegue militar de EE. UU.

Martin Severino | 06 septiembre 2025

Venezuela. – El canciller venezolano, Yván Gil, exhortó este sábado a los países de América Latina a fortalecer su unidad frente al reciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, al que calificó como una "excusa perversa" bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

Durante un acto conmemorativo por el 210 aniversario de la Carta de Jamaica, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el ministro de Relaciones Exteriores instó a retomar el pensamiento de unidad del Libertador Simón Bolívar, expresado en ese documento histórico de 1815.

“Invitamos, 210 años después, a todo el pueblo de Venezuela, a todo el pueblo latinoamericano, a encontrarse en el espíritu de la Carta de Jamaica para ver su unidad, que hoy más que nunca vuelve a ser una referencia”, declaró Gil.

El funcionario denunció que Estados Unidos ha ejecutado un despliegue militar “inusitado” en el mar Caribe, bajo la justificación de combatir el narcotráfico, pese a que según aseguró Venezuela no está involucrada en esas actividades ilícitas.

Las declaraciones del canciller se producen en un contexto de tensión creciente entre Caracas y Washington. A mediados de agosto, la administración del expresidente Donald Trump ordenó el despliegue de fuerzas militares cerca de aguas venezolanas, lo que el gobierno de Nicolás Maduro ha considerado una amenaza directa a su soberanía.

La situación se agravó esta semana tras una denuncia de la Casa Blanca sobre un presunto ataque contra una embarcación en el Caribe, en la que supuestamente viajaban once personas vinculadas al grupo criminal transnacional Tren de Aragua, una organización nacida en cárceles venezolanas y señalada por tráfico de estupefacientes.

Venezuela rechazó la acusación y aseguró que se trata de un "invento" de las autoridades estadounidenses, que busca justificar la militarización de la región. Asimismo, el gobierno de Maduro negó vínculos con el denominado Cartel de los Soles, al que Washington ha acusado de estar liderado por altos funcionarios del régimen.

En su discurso, Yván Gil reiteró que la Carta de Jamaica sigue teniendo plena vigencia, destacando su llamado a la integración latinoamericana frente a amenazas externas. El canciller insistió en que la región debe mirar hacia el pensamiento bolivariano como vía para preservar su independencia y autodeterminación.