Califican como "abuso recurrente" cantidad de prisión preventiva en el país

ElAvance | 02 agosto 2024

Santo Domingo.- Los defensores Público y del Pueblo, así como legisladores calificaron este jueves como un fracaso del Ministerio Público el exceso de prisión preventiva en el país donde solo en el Distrito Nacional alcanza el 98% de los casos.

El sistema de justicia en la República Dominicana sigue presentado tropiezos que demuestran las debilidades del órgano persecutor.

El mayor problema que aún enfrenta el MP y que es criticado por distintos sectores es el recurso de prisión preventiva como principal medida.

En ese sentido, el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, expresó que aquí se cometen abusos recurrentes con las medidas de coerción.

Asimismo, agregó que es “ justo el momento para que empecemos hablar de una nueva justicia centrada en el ciudadano y está prisión preventiva es un abuso recurrente del Ministerio Público”, recalcó Ulloa.

Sobre el caso del preso de El Seibo, Ulloa informó que ya desde esa entidad se iniciará una investigación para “nosotros poder analizar y ver cómo vamos a proceder desde el punto de vista del ordenamiento jurídico”.

En tanto, para el director de la Defensoría Pública Rodolfo Valentín, resulta un total fracaso el hecho de que la titular de la Fiscalía del Distrito Nacional Rosalba Ramos, en solo cuatro haya solicitado un 98% de prisión preventiva como medida principal.

“Es un total fracaso porque no tiene un proyecto, un plan, no tiene una estrategia para disminuir los crímenes y delitos en la capital”, agregó Valentín.

A esta preocupación se sumaron diputados que consideraron que es necesaria una reestructuración del Ministerio Público para evitar la sobrepoblación en las cárceles del país.

El legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Ramón Ceballos, señaló que el sistema de justicia en el país es un “estercolero” salvo algunas excepciones.

“Y muestra de eso es la última declaración que dio la procuradora de la República que dice que hasta dentro del personal de la procuraduría le han hecho en gran medida la vida imposible al ejercicio democrático y transparente que ella ha querido imponer”, subrayó Ceballos.

Los defensores públicos esperan que desde el Ministerio Público se creen los mecanismos con los que se pueda de manera eficiente disminuir los crímenes y delitos en la República Dominicana.