“Bobo en Villa Altagracia” por rechazo al cobro de peaje ida y vuelta

Martin Severino | 12 mayo 2025

Santo Domingo. – Para los miembros de la comisión que lucha en contra del doble cobro en la estación de peaje del kilómetro 22 de la autopista Duarte, si sus dos primeros planes no funcionan, se verán en la necesidad de llevar a cabo acciones más agresivas.

Para el vocero del conglomerado que reúne a personas de diferentes sectores de Villa Altagracia, al momento que las autoridades instauraron el nuevo peaje no tomaron en consideración a qué sector iban a perjudicar y la importancia del mismo.

Recordó a los políticos que la masa poblacional de esa comunidad es de 97,000 personas y que de ellos unos 60,000 están hábiles para ejercer el derecho al voto, por lo que considera que crear una crisis en esa localidad tendría un efecto electoral negativo para las autoridades.

En iguales términos se expresó el alcalde de ese municipio, José Miguel Méndez (Luis Pavolo), en una intervención en el acto de protesta pacífica, dejó claro que si las autoridades no dan pronta solución al doble cobro del peaje, estarán procediendo a llevar a cabo la parte C de su plan, la que según sus palabras podría involucrar acciones más violentas.

“Hemos ejecutado un plan A que eran negociaciones sin protestas y sin nada, lo agotamos; el plan B que es llamar la atención, que es lo que estamos haciendo ante el Gobierno, que sepa que aquí hay un pueblo desposeído, sin empleo, donde el 80 u 85 % de las personas trabajan en la capital, y que de este abuso seguir con el cobro del peaje, esto va a afectar en dos vertientes”, señaló el edil, previo a declarar que el mencionado plan no podría ser amigable.

En iguales términos se pronunció el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Saulo Vega. Manifestó que no permitirán que el Gobierno continúe con los abusos en contra de Villa Altagracia, una comunidad que, según sus pronunciamientos, carece de empleomanía, de agua potable y energía eléctrica, y que no cederán a las provocaciones de las autoridades.

Posible solución

A juicio de los protestantes, la solución sería dotar de una especie de paso especial a los propietarios de vehículos de ese municipio y lograr así que el golpe que significa el actual cobro para los munícipes de Villa Altagracia no sea tan contundente.

El presidente de la filial de esa demarcación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Adalberto Santa María, considera que la propuesta de entrega de pasos especiales es la mejor opción; y dijo, además, que a las actuales autoridades del Gobierno central no les ha bastado con el aumento del peaje, sino que también los ha duplicado.

De su lado, Reid Fernández dijo que la solución es “que se les otorgue a todos los vehículos de Villa Altagracia un paso rápido especial, programado de manera tal en que nosotros paguemos un 50 %”.

Manifestaron que, producto del paro, las pérdidas en el municipio ascienden a saldos millonarios, pero que no detendrán su lucha, a la vez que indicaron que el cese de las actividades se cumplió en un 100 %, hasta las 6:00 de la tarde de este lunes, cuando fue levantado.