Banco Central: Crecimiento económico interanual alcanza el 4.6 por ciento

Victor Herasme | 29 febrero 2024

Santo Domingo.-El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la economía dominicana registró una expansión interanual de 4.6 % en enero del 2024.

El BCRD precisó que la mayoría de las actividades económicas registraron un desempeño positivo en el primer mes del año, precisando que esta tendencia viene registrándose desde la segunda mitad del 2023 y fue más acentuada en octubre-diciembre cuando el crecimiento alcanzó 4.2 %, incidiendo en este resultado la variación interanual de 4.7 % en diciembre de 2023.

"Este comportamiento se encuentra en línea con las proyecciones de los diferentes organismos internacionales y de las firmas calificadoras de riesgo, las cuales ubican a la República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento de la región para el cierre del presente año", indicó el BCRD.

La variación interanual de enero se explica principalmente por el desempeño de las actividades hoteles, bares y restaurantes (8.3 %), construcción (6.4 %), otros servicios (5.7 %), servicios financieros (5.6 %), transporte (5.3 %), comercio (4.8 %), manufactura local (2.2 %), entre otras, informó el BCRD.

El Banco Central señaló que este desempeño reciente de la economía dominicana "es consistente con la operación favorable del mecanismo de transmisión de la política monetaria y con el mayor nivel de gasto de capital público registrado desde el año 2023, principalmente en la segunda mitad, contribuyendo así a que sectores como la construcción, de significativo efecto multiplicador y arrastre de otros sectores económicos, continúe registrando tasas de variación positivas".

Preocupa la minería

Pese al desempeño positivo de la economía, el Banco Central informó que la minería se mantiene en números rojos, con una caída interanual de un 17.4 %. El motivo de esta disminución se explica en gran medida a que desde diciembre del 2023 la empresa de extracción de ferroníquel, Falconbridge, cesó sus operaciones.

Otro factor que ha perjudicado la actividad minera es la ralentización en el proceso de extracción de oro y plata, debido al plan de readecuación de facilidades requeridas para la continuidad de las operaciones de la minera de Barrick Pueblo Viejo, el principal yacimiento del país.

"Se espera que dicho proceso se normalice en los próximos meses del presente año y que se regularicen los niveles de producción", precisa el Banco Central.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x