Avión de Maduro llevaba cinco meses en la República Dominicana
ElAvance | 02 septiembre 2024
El gobierno de Estados Unidos incautó este lunes en la República Dominicana un avión asociado al presidente venezolano Nicolás Maduro. Según las autoridades estadounidenses, el avión fue adquirido de manera ilegal mediante una empresa fantasma y contrabandeado fuera de Estados Unidos. La confiscación se basa en presuntas violaciones de sanciones y leyes de control de exportaciones.
El avión, un Dassault Falcon 900EX, había estado inactivo durante cinco meses en la República Dominicana antes de ser trasladado bajo la custodia de funcionarios federales en Florida, informó el Departamento de Justicia. El jet aterrizó en el aeropuerto de Fort Lauderdale poco antes del mediodía del lunes, según datos de seguimiento de vuelos.
Un alto funcionario dominicano indicó que la aeronave, que pertenecía al presidente Maduro, estaba en mantenimiento en el momento de su incautación por parte de las autoridades estadounidenses. Además, el gobierno dominicano no tenía registro previo de la presencia del avión en el país hasta el momento de la confiscación, según la cadena de noticias CNN, que fue la primera en informar sobre el incidente.
Funcionarios estadounidenses revelaron que, entre finales de 2022 y principios de 2023, los asociados de Maduro utilizaron una empresa fantasma con sede en el Caribe para ocultar su implicación en la compra del avión, que en ese momento estaba valorado en 13 millones de dólares, desde una empresa en Florida.
El avión fue exportado desde Estados Unidos a Venezuela, transitando por el Caribe en abril de 2023, en un intento de eludir una orden ejecutiva que prohíbe a los estadounidenses realizar transacciones comerciales con el régimen de Maduro.