Autora del llamado “Himno Nacional Lésbico” se disculpa y aclara intención de su poema

Ruth Encarnacion | 08 agosto 2025

Santo Domingo.-Luego de la polémica que desató la lectura del llamado “Himno Nacional Lésbico” en un evento en República Dominicana, su autora, la escritora dominicana Yoseli Castillo Fuertes, ofreció disculpas públicas y explicó los motivos detrás de su creación

Castillo, quien reside fuera del país, afirmó que desconocía la existencia de la Ley 210-19, que sanciona la alteración de símbolos patrios, ya que vive en un país donde, según dijo, no existen restricciones similares a la libertad de expresión. Aclaró que el poema fue escrito y publicado en el extranjero y que no fue realizado en colaboración con ningún grupo o colectivo LGBTIQ+ de República Dominicana.

En un comunicado difundido en redes sociales, la autora aseguró que su intención no fue irrespetar el Himno Nacional ni reemplazarlo, sino hacer un ejercicio literario conocido como aliteración, con el propósito de visibilizar cómo la identidad dominicana influye en las personas LGBTIQ+, tanto en el país como en la diáspora.

También aclaró que ni las personas presentes ni la institución que acogió el evento sabían que ella leería el poema, y recalcó que su intención era enaltecer los símbolos nacionales, no ofenderlos. “Esos símbolos patrios también son míos, porque yo también soy dominicana. Hasta la tambora”, expresó.

Castillo lamentó la interpretación que se le dio al texto y pidió que la controversia no afecte al colectivo LGBTIQ+ dominicano ni a las organizaciones de derechos humanos que han trabajado durante años por la inclusión y el respeto.

Autoridades preparan acciones legales

Por su parte, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, anunció que se tomarán acciones legales contra quienes alteraron el Himno Nacional durante el evento. El Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, también ha elevado una queja formal y está evaluando las vías legales disponibles para sancionar lo ocurrido.