Aunque el Gobierno no tenga otra propuesta de reforma fiscal, algunos entienden es necesaria

ElAvance | 22 octubre 2024

Santo Domingo.- Pese a que el presidente Luis Abinader aseguró que no tiene otra propuesta de reforma fiscal, aunque sí valora hacer algunos ajustes, legisladores de distintas bancadas respaldan que el jefe de Estado vaya detrás de los evasores fiscales.

Algunos congresistas consideran que la reforma es necesaria, al tiempo que aseguran en algún momento tendrá que hacerse.

Otros favorecen que el primer mandatario vaya a la mesa del diálogo como sugiere la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), aunque entienden que es decisión del mandatario.

En un comunicado la AIRD señala que la asociación es consciente de la necesidad actual de incrementar las recaudaciones fiscales, por lo que se ponen a la disposición para retomar el diálogo y construir los consensos que se requieren en el ámbito fiscal.

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Gómez, sostuvo que se debe hacer una reforma fiscal, porque el país lo requiere y muchos sectores que tienen exoneraciones, no quieren pagar impuestos.

“Muchos de ellos (empresarios) nosotros sabemos que pagan  sus impuestos, pero hay otros que tienen extenciones, que tienen exoneraciones y que también tienen incentivos. Pero cuando tú analizas se están ganando la gran cantidad de dinero año por año, y no quieren pagar los impuestos al Estado dominicano”, subrayó.

En ese sentido, agregó que definitivamente “hay que hacer una reforma fiscal, se haga hoy, se haga en el 2026, en el 2027, pero hay que hacer una reforma fiscal porque el país lo requiere. Hace más de 25 años que todos los presupuestos son deficitarios y para complementarlo tiene que ser con más préstamos. Ya estamos llegando alrededor del 40% del pago de intereses del Producto Interno Bruto y yo creo que hay que buscar una solución; y quiénes tiene que propiciarla los empresarios, porque se supone que los que más tienen son los que más tienen que pagar”.

Anadió que respaldarán la decisión del presidente Abinader y su equipo económico de asistir al diálogo con la AIRD.

De su lado, el legislador oficialista, Eugenio Cedeño, dijo que entiende fue una jugada por parte del presidente Abinader el retirar el proyecto de reforma fiscal.

“Yo entiendo que fue una jugada maestra de él, el retirar la propuesta de reforma fiscal, porque eso a puesto entre la espada y la pared a los sectores que tienen mucho que perder en la República Dominicana que ahora están pensando con sensatez en la necesidad de que se haga la reforma fiscal”, expresó.

Asimismo, informó que propuso que se” cobre una tasa, una colaboración a los turistas que vienen a las playas exclusivas, de cinco dolaritos diarios por día de estadía”.

“El legislador anadió que el Gobierno deberá reconsiderar la reforma porque se la están pidiendo, porque todo el mundo sabe que es necesaria.

En ese orden, el diputado Rogelio Genao Lanza, indicó que el hecho de que el presidente Abinader haya dicho que no presentará otra propuesta de reforma, no impide que cualquier legislador presente alguna iniciativa que revise alguna de las cosas que nos dimos cuentas en el proceso de reforma, en cuanto a los incentivos, o alguna medidas que privilegian a sectores o personas que ya no los necesitan’.

Asimismo, el vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, indicó que la decisión del presidente y Abinader y su equipo económico de ir por los evasores de impuestos es “una buena medida” porque traería dinero sin aumentar impuestos.

“Yendo detrás de estos evasores, el Estado puede tener alrededor de 200 mil millones de pesos sin tener que ir a tocar artículos de primera necesidad y sin tener que ir a tocar sectores tan importantes como zona franca y como el turismo.

“El Gobierno está para dialogar con todo el mundo, lo que pasa es que este Gobierno que no quiere hablar con sectores, simple y llanamente imponen cosas y después tienen que retirarlas, pero el Gobierno la fase central es conversar con cada uno de los sectores, porque de esos sectores se nutre el Gobierno central”, afirmó.

El proyecto de Modernización Fiscal fue retirado formalmente este martes tal como lo dispone el artículo 107 de la Constitución.

El presidente Abinader solicitó el retiro del proyecto tras no recibir el debido consenso de la población.