Aumentan tasas aeroportuarias en República Dominicana a partir de noviembre 2025

Ruth Encarnacion | 04 julio 2025

Santo Domingo.-A partir del 1 de noviembre de 2025, los pasajeros que entren o salgan de República Dominicana por cualquiera de sus aeropuertos internacionales ya sean estatales, privados o concesionados deberán pagar un poco más. El Gobierno ha autorizado un aumento en las tarifas aeroportuarias, como parte de los compromisos asumidos en la renovación del contrato con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que opera varios aeropuertos del país.

Este ajuste fue pactado durante la renegociación del acuerdo de concesión firmada en 2023, la cual contempla la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), ubicada en Santo Domingo. El objetivo es mejorar la infraestructura y ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, y parte del financiamiento provendrá directamente de los usuarios, a través del pago de estas nuevas tarifas.

La Resolución 6948 de la Comisión Aeroportuaria, emitida el 31 de marzo, recoge la solicitud formal de incremento hecha por la directora general de Aerodom, Monika Infante. Sin embargo, este aumento aún debe ser ratificado oficialmente mediante un decreto presidencial.

Con esta medida, la tasa por uso de infraestructura, que se cobra por cada pasajero tanto al entrar como al salir del país, pasará de 19.67 a 20.77 dólares, es decir, un aumento de 1.10 dólares. También se establece un nuevo costo por manejo de equipaje, que sube de 3.32 a 3.50 dólares. Este ajuste se aplicará tanto a vuelos comerciales regulares como a vuelos chárter.

El anuncio se produjo luego de una visita al AILA por parte del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y del director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, quienes supervisaron los avances en los trabajos de expansión. La nueva terminal implicará una inversión superior a los 250 millones de dólares y se espera que esté lista en 2028, con la capacidad de manejar hasta 4 millones de pasajeros anuales, el doble de lo actual.

Aunque República Dominicana sigue teniendo una de las tasas por uso aeroportuario más bajas en América Latina —solo por debajo de Brasil (11 dólares) y Belice (15 dólares)—, al sumar otros impuestos y cargos relacionados con los boletos aéreos, el país se posiciona entre los más costosos para viajar, según un informe conjunto de ALTA y Amadeus.