Aspiraciones presidenciales de Gonzalo Castillo cada vez más cerca de su lanzamiento

Martin Severino | 23 octubre 2025

Santo Domingo.- En lo que aparenta ser un nuevo frente que buscará la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual, de acuerdo con informaciones, estaría al frente el miembro de ese partido Gonzalo Castillo, todo indica que quien fuera el candidato de esa organización en las elecciones de 2020 tiene serias intenciones de hacerse con esa nominación nuevamente.

Con un mensaje que rezaba: “Hoy, en un día en el que el país se encuentra amenazado por una tormenta, apostemos, como siempre, por la unidad en el @pldenlinea y la armonía y la solidaridad entre todos los dominicanos. Nuestro pueblo lo necesita y se lo merece”, y rodeado del secretario general de esa organización política, Johnny Pujols, y de los miembros del comité político José Dantes, Andrés Navarro y otras personalidades, la imagen publicada en redes sociales dice más que el mensaje de la publicación.

Desde hace meses, en diferentes ocasiones y escenarios, Gonzalo Castillo ha sido cuestionado por miembros de la prensa sobre si tendría intenciones de volver a buscar la presidencia de la República. Pese a que su respuesta fue negativa en todas las ocasiones, la imagen que ya circula en redes sociales habla más que mil palabras.

Según sectores internos del ex partido oficialista, quien fue candidato a la presidencia por ese partido en las pasadas elecciones de 2020, debido a su participación como ex ministro de Obras Públicas, obtuvo en su primera participación en una elección presidencial el 37,46 % del total de los votos.

En la carrera por alcanzar la nominación del PLD también han anunciado su deseo de ser candidatos presidenciales el exalcalde de Santiago Abel Martínez, el exsenador por Monte Plata Charlie Mariotti, el exprocurador de la República Francisco Domínguez Brito, Francisco Javier García, así como otros miembros de esa organización.

Mientras tanto, desde el PLD actualmente se cree que, a diferencia de las elecciones de 2020 y 2024, las condiciones están dadas para que los morados vuelvan al poder.