Arranca con gran acogida el programa "Espacios de Esperanza" en La Victoria

ElAvance | 22 agosto 2025

La Victoria. – Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) dieron la bienvenida al nuevo año escolar de los Espacios de Esperanza (EPES) en el municipio de La Victoria, un proyecto educativo dirigido a niños y niñas de tres a 5 años que impulsa su desarrollo integral desde la primera infancia.

El evento, celebrado en el CTC de La Victoria, congregó a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres de familia e invitados especiales en un ambiente de entusiasmo y compromiso.

El acto inaugural estuvo a cargo del director general de los CTC, Isidro Torres, quien reconoció la labor de los docentes y del personal administrativo, cuyo acompañamiento resulta fundamental en el desarrollo y crecimiento integral de los más pequeños.

En la jornada, los niños y niñas disfrutaron de actividades recreativas y educativas, como juegos tradicionales, pinta carita, shows de magia, cuentacuentos y presentaciones artísticas, mientras padres y familiares compartían momentos de alegría y socialización.

 Claudia Adames, encargada de los Espacios de Esperanza (EPES), explicó que el proyecto está diseñado con un enfoque especial hacia las comunidades de escasos recursos, donde la niñez enfrenta mayores limitaciones para acceder a una educación inicial de calidad.

 “Los niños y niñas son el futuro del país, pero para construir un porvenir esperanzador es necesario reconocer que cada niño es único, con intereses, características y ritmos de aprendizaje distintos. La misión de Espacios de Esperanza es precisamente acompañar y potenciar esas diferencias, garantizando que cada pequeño pueda desarrollarse en toda su plenitud”, afirmó.

Los EPES funcionan dentro de los CTC en aulas adaptadas a las necesidades académicas de la primera infancia y alineadas al currículo oficial del Ministerio de Educación (MINERD). Su enfoque comunitario fortalece los lazos entre escuela, familia y entorno social, promoviendo la corresponsabilidad y la participación activa de todos en el aprendizaje de los niños.