Aplazan coerción de acusados de dirigir red de explotación sexual

Martin Severino | 21 febrero 2025

Santo Domingo. – La Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste decidió posponer el conocimiento de la medida de coerción contra los presuntos integrantes de una red criminal de trata de personas. Estos están acusados de formar parte de una organización transnacional dedicada a la explotación sexual de ocho mujeres colombianas, en el marco de la operación Venus.

El juez Reyes Rodríguez fijó la nueva fecha para el próximo viernes 28 de febrero, con el objetivo de dar tiempo a las defensas de los imputados para que tomen conocimiento del expediente acusador y puedan preparar sus argumentos de defensa.

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva para los imputados Dariel Castro Santos, Geraldyne Torres Betancourt, Félix Joel Rodríguez y Jason Manuel Santana. Según el expediente, las víctimas fueron traídas bajo engaños a la República Dominicana, donde fueron obligadas a trabajar en condiciones de explotación sexual en discotecas y parques de la capital.

Se señala que, al llegar al país, los pasaportes de las víctimas eran retenidos y se les exigía pagar una deuda de tres mil quinientos dólares (US$3,500) a través de trabajo sexual. Las mujeres eran ofrecidas a clientes directos, gestionados por los acusados en lugares de ocio nocturno.

La Fiscalía informó que, tras realizar labores de inteligencia, se logró el rescate de las ocho mujeres colombianas, quienes habían sido víctimas de explotación sexual y comercial. La imputada Geraldyne Torres Betancourt, pareja sentimental de Dariel Castro Santos, es señalada como la principal captadora de las víctimas en Colombia, mientras que Castro Santos, considerado el líder de la red, coordinaba las operaciones ilícitas.

Las autoridades continúan con las investigaciones para desmantelar por completo la organización criminal.