Anuncian construcción del mercado binacional en Pedernales con inversión superior a 100 mm de pesos

ElAvance | 03 diciembre 2024

Santo Domingo, RD. – El Director General de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas, Ramón Pérez Tejada, afirmó que, tras el clamor de los comerciantes y pobladores de Pedernales, pronto comenzará la construcción del esperado mercado binacional. Este proyecto, que ha estado pendiente por varios años, finalmente se llevará a cabo tras superar los desafíos geográficos de la zona, los cuales generaron altos costos en la fase de preparación del terreno.

Pérez Tejada destacó que la obra será una estructura moderna que no solo impulsará el comercio, sino también el desarrollo turístico de Pedernales y la región. Con un presupuesto superior a los 100 millones de pesos, la construcción se enfocará en darle una estética adecuada y funcional al mercado, haciendo de él un centro clave para la economía fronteriza.

Supervisión de seguridad y control migratorio

El funcionario explicó que su visita a Pedernales este miércoles tenía como objetivo supervisar las medidas de seguridad del proyecto. Aseguró que el mercado no solo servirá como un centro comercial, sino que también jugará un papel importante en el control migratorio, para evitar los problemas que han afectado a otras provincias fronterizas, como la "arrabalización" de los municipios y el cruce ilegal de mercancías.

“Estos mercados tienen el propósito de organizar el comercio en los municipios fronterizos y ser elementos de progreso, no de distorsión, como lo desea el presidente Luis Abinader", expresó Pérez Tejada.

Detalles de la estructura y planificación

El Director General explicó que, junto al director de migración, observó los planos del mercado, los cuales fueron elaborados tras un extenso análisis con el Ministerio de Defensa y otros organismos involucrados. Estos planos buscan garantizar una estructura funcional que impulse la economía local y apoye el desarrollo turístico de Pedernales.

Se mencionó que la ubicación inicial del mercado no fue la elegida, ya que razones de seguridad llevaron a un cambio de lugar, lo que provocó una doble inversión. Sin embargo, Pérez Tejada aseguró que la estructura estará lista en aproximadamente ocho meses, con los recursos ya asegurados.

Características del mercado

El mercado binacional contará con tres grandes naves, un área de almacén, una nave abierta para comerciantes informales y 70 parqueos. También incluirá áreas de carga y descarga, espacios administrativos y 75 cubículos cerrados. Además, habrá áreas abiertas donde los vendedores podrán ubicarse, mejorando las condiciones de trabajo para los comerciantes que anteriormente operaban sin infraestructura adecuada.

El proyecto también incluirá las obras viales necesarias para el acceso al mercado, aunque estas no están presupuestadas dentro del proyecto actual y podrían ser financiadas por el Ministerio de Obras Públicas.