Ángel Miolán: a 15 años del adiós al visionario del turismo dominicano

Max Herrera | 16 abril 2025

Santo Domingo.- Un día como hoy, 16 de abril de 2010, falleció Ángel Emilio Miolán Reynoso, figura clave en la historia moderna de la República Dominicana y considerado el pionero del turismo en el país. A 15 años de su partida, su nombre sigue ligado al desarrollo de una de las industrias más importantes para la economía nacional.

Miolán nació en Dajabón en 1912. Su vida estuvo marcada desde temprano por el compromiso con las libertades públicas y la justicia social. Fue uno de los dominicanos en organizar la resistencia al régimen de Rafael Leónidas Trujillo, lo que lo obligó a vivir en el exilio durante décadas. Durante su estadía en Cuba, fundó junto a otros líderes el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939.

Su retorno al país en 1961, tras la caída de Trujillo, fue determinante para la transición democrática. Lideró el equipo del PRD que organizó el regreso de Juan Bosch y preparó las elecciones que lo llevarían a la presidencia en 1962. Sin embargo, tras el golpe de Estado del 1963, Miolán se distanció de la política activa y pasó a enfocarse en otra misión nacional: desarrollar el turismo.

Gran labor a favor del turismo

Miolán fue el primer titular de la entonces Dirección Nacional de Turismo, hoy Ministerio de Turismo, la cual fue fundada en el 1969 durante el primer período de los 12 años de gobierno consecutivo que encabezó Joaquín Balaguer; enfrentó el desafío de promover una industria que en ese momento era incipiente. Bajo su gestión, se implementaron proyectos innovadores que cimentaron el crecimiento del sector.

Miolán impulsó la promulgación de leyes clave, como la Ley Orgánica de Turismo y la Ley de Incentivos Turísticos, que atrajeron inversores nacionales e internacionales. También organizó los primeros encuentros nacionales de turismo y apoyó eventos como concursos de belleza para promocionar al país como destino. Su visión y esfuerzo transformaron a la República Dominicana en un referente turístico en la región.

Además, fundó la primera escuela de turismo del país, dedicada a la formación de profesionales en el área. Gracias a su labor, el turismo se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos para la economía dominicana.

¿Y los turistas dónde están? ¡En la cabeza de Miolán!

En sus inicios los esfuerzos de Miolán por impulsar el desarrollo turístico no se tomaron en serio, al punto que se inició famosa la frase: "¿Y los turistas dónde están? ¡En la cabeza de Miolán!", en referencia a que los planes en convertir al país en un polo turístico eran utópicos o poco realista.

Legado y reconocimiento

Ángel Miolán falleció el 16 de abril de 2010 en Santo Domingo. Su legado perdura en la política y el desarrollo turístico de la nación. Recientemente, se ha propuesto nombrar al aeropuerto de Pedernales en su honor, reconociendo su visión y contribuciones al país. Esta iniciativa busca rendir tributo a un hombre cuya dedicación y liderazgo dejaron una huella imborrable en la historia dominicana.

Podría interesarle: