AI pide a RD detener deportaciones y critica protocolo de expulsiones

Martin Severino | 23 abril 2025

Santo Domingo. – La organización Amnistía Internacional (AI) instó este miércoles al Gobierno de la República Dominicana a poner fin "de inmediato" a las expulsiones colectivas de ciudadanos haitianos y a derogar el protocolo recientemente implementado que vincula el acceso a servicios de salud con procedimientos de deportación.

Según denunció la entidad defensora de los derechos humanos, el nuevo protocolo comenzó a aplicarse este lunes en 33 hospitales del país, como parte de un conjunto de 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado 6 de abril, dirigidas a controlar la inmigración irregular desde Haití.

En el primer día de implementación, un total de 87 mujeres haitianas embarazadas o en labor de parto fueron detenidas en centros hospitalarios, informó AI. De acuerdo con las disposiciones del protocolo, inspectores y agentes migratorios deben verificar si los pacientes poseen documentación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y capacidad de cubrir el costo del servicio médico. De no cumplir con estos requisitos, serán atendidos y posteriormente deportados, una medida confirmada por el propio presidente Abinader en su alocución a la nación.

“La implementación de un sistema que expone a las personas migrantes a la deportación tras recibir atención médica no solo viola el derecho a la salud, sino que deshumaniza a personas sin documentación y seguramente las disuadirá de acudir a hospitales, poniendo vidas en peligro”, afirmó Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

La organización también denunció que estas políticas contradicen principios fundamentales de derechos humanos y compromisos internacionales asumidos por el Estado dominicano, al tiempo que violan la Constitución del país, que establece el acceso universal y gratuito a la salud.

Amnistía Internacional hizo un llamado al Gobierno dominicano para que “adopte medidas concretas contra la discriminación racial, garantice el acceso a protección internacional para quienes lo necesiten y promueva un entorno libre de estigmatización”.

Desde octubre de 2024, se han registrado más de 180,000 deportaciones en el país, las cuales, según AI, constituyen prácticas de expulsión colectiva prohibidas por el derecho internacional. La organización también exhortó a la ciudadanía dominicana a rechazar estas medidas, calificándolas de “crueles y racistas”.

Las medidas adoptadas por el Ejecutivo han sido objeto de fuertes críticas por parte de organismos internacionales, que advierten sobre el riesgo que corren miles de personas haitianas retornadas a un país sumido en una grave crisis de violencia, donde en 2024 más de 5,600 personas perdieron la vida.