Aduanas vigila con lupa entrada y salida de mercancías

ElAvance | 10 julio 2025

Santo Domingo. – En su lucha por impulsar el comercio lícito y frenar los contrabandos en la República Dominicana, la Dirección General de Aduanas (DGA) mantiene bajo un estricto escrutinio todos los procesos de entrada y salida de mercancías.

Los controles son 24/7, a través del uso de tecnología no intrusiva, como los escáneres de rayos X y móvil, bodycams (cámaras portátiles que se pueden utilizar en el cuerpo) y bodyscan (escaneo corporar). Se suman los sistemas de alarmas y videocámaras de vigilancia destinadas a supervisar los locales e impedir el acceso no autorizado a las áreas de seguridad.

Los equipos son claves para detectar con precisión los cargamentos ilícitos en todos los puntos de aduanas, y fruto de esa dinámica, desde agosto del 2020 hasta febrero de 2025, se logró decomisar 4.5 millones de municiones para armas.

La última hazaña se consiguió el pasado miércoles 9, con la incautación de 8,396 cápsulas de municiones calibre 9 mm, procedentes de Brooklyn, Nueva York, que estaban ocultas en el motor de un vehículo. Un riguroso escaneo con tecnología de rayos X, permitió su detección.

Estadísticas de la DGA, establecen que entre enero y diciembre del pasado año 2024 los ilícitos más incautados fueron: cigarrillos, con un total de 56,872,358 unidades; municiones con 588,316 unidades y 71 armas.

De igual modo, se destruyeron 755,185 unidades de mercancías infractoras de derechos marcarios o de autor; se retuvieron 679,451,431.00 dólares sin declarar y 4,788.27 millones de pesos.

Como parte de las operaciones se procedió a la destrucción de 20,848 unidades de bebidas alcohólicas y al decomiso de 115 vehículos.

Informes de Dirección General de Aduanas indican que desde el año 2022, y a marzo del presente año 2025, han sometido junto a la Procuraduría General de la República, unos 76 casos por tráfico de armas. Hasta ese entonces se habían logrado ocho sentencias, mientras los demás procesos siguen su curso.

Su director, Eduardo Sanz Lovatón, ha sido enfático en señalar que la tecnología es un factor determinante en la lucha contra los contrabandos.

“Nos propusimos un ambicioso viaje hacia la transformación y la excelencia en nuestras operaciones. Nuestra visión fue clara desde el inicio: consolidar a la República Dominicana como el principal hub logístico de la región”, afirmó.