ADA reconoce escasez del pollo y detallistas informan libra aumento de 28 a 42 pesos en granja

Lorian Cuevas | 11 julio 2024

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) informó que la libra de carne de pollo se mantiene a 42 pesos en granja y aseguró que la escasez y el incremento del precio de esta proteína se deben a efectos adversos causados por el desproporcionado aumento de la temperatura y la humedad.

El presidente de la asociación empresarial, José Luis Polanco, precisó que la disminución de la oferta del producto de consumo masivo es coyuntural, debido a que se ha acelerado la incubación para garantizar la demanda del producto en el mercado local a un precio estable y asequible.

Y explicó que el calor y también la llegada de materias primas de baja calidad, derivaron en una reducción el peso promedio al mercado y en un inesperado desequilibrio generalizado productivos.

“La buena noticia es que ya sabemos lo que tenemos que hacer y que los retos alimentarios globales, en el caso de nuestro país, cuentan con el respaldo de autoridades agropecuarias: Ministerio de Agricultura, Dirección General de Ganadería y el Banco Agrícola, encabezadas por el presidente Luis Abinader. Estas autoridades y nuestros consumidores han confiado en nuestro sector y en nuestra capacidad de recuperación, y esta situación no será la excepción”, aseguró.

A pesar de esto los detallistas mantienen la libra de pollo entre 85 y 90 pesos por lo que el presidente de la Central Nacional de Detallistas Unidos, Ricardo Rosario, dijo ver con preocupación la baja oferta y la especulación en los precios del pollo fresco en los diferentes negocios del país y propuso una estrategia para bajar la libra a 70 pesos.

La estrategia consiste en partir del precio de 42 pesos en granja, aplicando un 15% de merma, un 5% al transporte y margen de intermediación al mayorista de un 10% el pollo llegue al detallista a 55 pesos la libra, para que estos a su vez lo detallen a 70 pesos al consumidor final.

Afirmó que para esto se necesita la colaboración de todos los sectores envueltos y la mano dura de las autoridades.

“Hace dos meses, el pollo costaba 28 pesos en granja y el Gobierno tuvo que intervenir, pignorando con alrededor de 900 millones de pesos en pollos, ahora resulta que en las grandes empresas productoras, se está vendiendo entre 42 pesos la libra en granja y en los pequeños productores está entre 48 y 50 pesos”, señaló mediante una nota de prensa.

Rosario dijo que eso hace que la mayoría de los vendedores de los intermediarios en las polleras lo venden a 67 pesos la libra.

Sin embargo, el dirigente comercial expresó que en el caso de algunos colmaderos quienes compran directamente a otros intermediarios que tienen sus propios mataderos, les esté llegando por encima de los 70 pesos.