Actualizan tabla de consumos eléctricos tras 17 años

Ruth Encarnacion | 28 mayo 2025

Santo Domingo.-La Superintendencia de Electricidad (SIE) aprobó una nueva resolución que pone fin a la antigua tabla de consumos eléctricos vigente desde 2007. Se trata de la Resolución SIE-062-2025-MEMI, emitida el pasado 22 de mayo, aunque el documento aún no ha sido publicado para consulta del público.

Con esta decisión, la SIE busca adaptar las normas técnicas a la realidad energética actual del país, marcada por una creciente modernización en los hogares y comercios, y por la llegada de tecnologías más eficientes y diversificadas.

La nueva tabla incluye 69 equipos eléctricos residenciales y comerciales que no figuraban en la versión anterior, como aires acondicionados tipo inverter, televisores LED, electrodomésticos de bajo consumo y cargadores para vehículos eléctricos. También contempla equipos industriales, con el objetivo de ajustar los cálculos a los patrones de consumo reales de estos dispositivos modernos.

Instrumento clave para distribuidoras eléctricas

Este documento técnico seguirá siendo esencial para las distribuidoras en procesos como la estimación del consumo mensual cuando no se puede medir directamente, la detección de irregularidades en el uso de la energía, o el cálculo de garantías al firmar contratos de suministro.

De acuerdo con la Superintendencia, una de las principales ventajas de esta actualización es que permitirá realizar estimaciones más precisas y equitativas del consumo energético, especialmente en situaciones en que no se cuenta con lectura de medidor. Esto significa que los usuarios que cuentan con equipos eficientes no serán penalizados injustamente.

Más de 340 ajustes en parámetros técnicos

Además de los nuevos dispositivos incorporados, la tabla actualizada modifica más de 340 parámetros técnicos como las potencias nominales, horas de uso y factores de operación, ajustando así el modelo a un entorno más realista y actualizado.

El superintendente Andrés Astacio afirmó que esta medida representa un paso adelante en la regulación del sector: “Esta actualización robustece la normativa vigente con criterios que responden al dinamismo del mercado eléctrico y garantiza un desarrollo más justo y sostenible del sistema”.

Con esta acción, la SIE reafirma su papel como regulador del sistema eléctrico nacional y refuerza su compromiso con una gestión técnica, transparente y alineada al desarrollo sostenible del país.