Aceleradora 100+: Emprendedores locales podrían acceder a US$100 mil para impulsar soluciones sostenibles

Max Herrera | 21 julio 2025

SANTO DOMINGO. – Startups y emprendedores dominicanos con ideas audaces orientadas a resolver los grandes desafíos de sostenibilidad del mundo tienen hasta el 20 de julio para aplicar a la "Aceleradora 100+", un programa internacional que ofrece hasta 100 mil dólares en financiamiento, acompañamiento de mentores globales y acceso a una red internacional de aliados y marcas líderes.

Lograr este tipo de financiamiento puede significar un punto de inflexión para una startup: permite desarrollar prototipos funcionales, contratar talento clave, escalar operaciones y demostrar la viabilidad de su propuesta en un entorno real. Este respaldo acelera el crecimiento del proyecto, mientras lo posiciona frente a posibles inversores y aliados estratégicos a nivel global.

La Aceleradora 100+ es una plataforma global que impulsa emprendimientos desde su fase semilla hasta la Serie B, con potencial de transformar realidades en áreas clave como la acción climática, la economía circular, el manejo del agua, la biodiversidad, la salud y el bienestar, la agricultura regenerativa y el crecimiento inclusivo.

Formar parte de este programa implica mucho más que recibir financiamiento de hasta 100 mil dólares para poner a prueba tu solución junto a gigantes como AB InBev. En República Dominicana, esta iniciativa es impulsada por Cervecería Nacional Dominicana, empresa que reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y el emprendimiento.

“En Cervecería soñamos en grande para construir un futuro con más motivos para brindar. Queremos impulsar esta iniciativa en el país como una extensión de nuestro interés y compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La plataforma abre la posibilidad de que el talento dominicano transforme sus ideas en soluciones reales que impacten positivamente la calidad de vida de las personas”, afirmó Luis Álvarez, vicepresidente de Cervecería.

La plataforma Aceleradora 100+ brinda el acompañamiento de un mentor interno dentro de estas organizaciones, acceso a asesoría especializada y la oportunidad de acelerar el crecimiento del proyecto durante un programa remoto de seis meses.

“Esto es más que financiación: es tu puerta de entrada a una implementación real, colaboraciones reales y resultados reales”, destaca el programa en su portal oficial www.100accelerator.com.

Desde su creación en 2018, Aceleradora 100+ ha ayudado a más de 100 empresas a avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, transformando ideas innovadoras en soluciones tangibles: desde drones que restauran tierras degradadas hasta procesos para convertir residuos plásticos en materiales de construcción. Entre las experiencias exitosas implementadas en distintas partes del mundo están, servicios de restauración de tierras gracias a drones, procesamiento de residuos orgánicos para convertirlos en alimento para animales, transformación del plástico arrojado al mar en materiales de construcción, entre otras iniciativas transformadoras. Los emprendedores interesados pueden postularse hasta el 20 de julio en: www.100accelerator.com