Accidentes de tránsito en 2025 siguen el ritmo ascendente del último trimestre de 2024

Martin Severino | 05 marzo 2025

De octubre a diciembre del pasado año, 531 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.

Santo Domingo. – La problemática de los accidentes de tránsito sigue siendo una preocupación para peatones, conductores públicos y privados, y para el país en general, debido al crecimiento continuo de esta situación que anualmente cobra la vida de miles de dominicanos de todas las edades.

En los apenas 64 días que lleva el presente año, la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) informó que, durante ese lapso, ha ofrecido asistencia a un total de 14,192 personas que resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito en el país.

A raíz del gran número de accidentes, Juan Manuel Méndez García, director de la DAEH, hizo un llamado de concientización a los conductores para que sean más prudentes y moderados al volante, al tiempo que destacó la importancia de respetar las leyes de tránsito para reducir las estadísticas de lesionados y fallecidos por colisiones viales que cada año se registran en la República Dominicana.

La cifra de asistencias brindadas por la DAEH refleja que el tema de los accidentes en el país es una preocupación urgente, cuya solución, según explican algunos consultados, debe buscarse lo más rápido posible.

El pasado año, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, un total de 531 personas perdieron la vida, distribuidas en 174, 165 y 192, respectivamente.

En el mes de octubre se produjeron 100 colisiones, 39 deslizamientos y 28 atropellamientos que terminaron en accidentes fatales, con varios fallecidos y un gran número de lesionados.

En el último trimestre de 2024, las motocicletas encabezaron la lista de vehículos involucrados en accidentes, con 114 en octubre, 103 en noviembre y 140 en diciembre, sumando un total de 357 accidentes con motocicletas.

En ese periodo, un total de 72 peatones, 35 carros, 24 jeepetas, 18 camionetas y 13 camiones se vieron involucrados en accidentes de tránsito.

De las 531 muertes producidas en el último trimestre de 2024, 445 fueron hombres, mientras que 74 eran mujeres. De este total general de siniestros, en dos ocasiones no se pudo identificar a las víctimas.

Del total de muertos, 437 eran dominicanos, 42 eran haitianos y otros 47 no pudieron ser identificados. La mayoría de los accidentes ocurrieron en zonas urbanas, con un total de 448, mientras que 83 ocurrieron en zonas rurales.

Estos hechos lamentables continúan reproduciéndose de manera masiva, ya que el pasado miércoles 26, la joven Aida Nicole Reyes Gómez perdió la vida en otro accidente en la avenida Winston Churchill, en Santo Domingo. La tragedia ocurrió cuando una mujer, identificada como Raquel Guzmán Torres, al violar la luz roja, impactó el vehículo que conducía la fallecida.

A ese lamentable hecho se le suma otro ocurrido la mañana de este miércoles, en el que una persona falleció y otras siete resultaron heridas en un incidente en la avenida Manolo Tavárez Justo, esquina Pedro Clisante, en Puerto Plata.

Según los reportes preliminares, en el incidente estuvieron involucrados un camión, un autobús, una jeepeta y una motocicleta. Los afectados fueron trasladados a varios centros de salud del área donde actualmente están siendo atendidos.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x