Abogados celebran nueva ley del Código Penal

Ruth Encarnacion | 04 agosto 2025

Santo Domingo.-Luego de más de 20 años de debates y estancamientos en el Congreso Nacional, el presidente Luis Abinader firmó el pasado domingo la Ley 74-25, que da paso a un nuevo Código Penal en la República Dominicana, reemplazando al que estuvo vigente desde el siglo XIX.

La decisión ha sido ampliamente celebrada por distintos sectores del país, especialmente del ámbito jurídico y religioso, quienes coinciden en que se trata de un paso clave hacia la modernización del sistema penal.

El presidente del Colegio de Abogados, Trajano Vidal Potentini, calificó el acto como una muestra de coraje político y compromiso institucional por parte del Ejecutivo. En términos similares se expresó el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, quien sostuvo que con esta nueva legislación se deja atrás un marco legal desfasado.

Desde el ámbito eclesiástico también llegaron muestras de respaldo. El obispo de Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, agradeció al presidente Abinader y lo describió como un gobernante generoso y atento a las necesidades del pueblo.

Asimismo, Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), afirmó que la entrada en vigencia del nuevo código representa un avance institucional que fortalece el Estado de derecho en el país.

Por su parte, la Procuraduría General de la República emitió un comunicado respaldando el contenido del nuevo Código Penal, destacando que fue elaborado con base en estudios de derecho comparado, jurisprudencia y doctrina regional. Aun así, reconocieron que la normativa puede ser perfeccionada y subrayaron su participación activa en el proceso legislativo.

La nueva ley entrará en vigor dentro de 12 meses, un período en el que el Congreso podrá introducir ajustes tomando en cuenta las observaciones y críticas de distintos sectores de la sociedad.