Abinader supervisa ensamblaje de aviones Dulus TP-75, una apuesta por la innovación aérea dominicana

Ruth Encarnacion | 29 julio 2025

Santo Domingo.-Este martes, el presidente Luis Abinader visitó la Base Aérea de San Isidro para observar de primera mano los avances del proyecto de ensamblaje de los aviones Dulus TP-75, las primeras aeronaves completamente armadas en territorio dominicano.

Actualmente, cinco unidades ya están en operación, y se espera que al menos diez estén listas para finales de este año, con un ritmo de producción de aproximadamente una unidad por mes.

Dos de los aviones ya en servicio se utilizan regularmente para patrullar la frontera y brindar apoyo a las fuerzas armadas, fortaleciendo la seguridad nacional.

Durante la visita, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Carlos Febrillet Rodríguez, reveló que varios países de América Latina y el Caribe han mostrado interés en adquirir estas aeronaves. De hecho, se proyecta que para 2026 la República Dominicana podría comenzar a ensamblar unidades con fines de exportación, posicionándose como un nuevo centro regional de manufactura aeronáutica.

"La República Dominicana se proyecta como polo de ensamblaje y exportación de aeronaves ligeras para el Caribe y América Latina", afirmó Febrillet Rodríguez.

El recorrido fue acompañado por representantes de los principales medios de comunicación del país, a quienes se les ofreció una presentación técnica detallada sobre el proyecto.

Características de los Dulus TP-75

El presidente Abinader definió estos aviones como un símbolo del avance tecnológico del país y del talento técnico de la Fuerza Aérea Dominicana.

Los Dulus TP-75 ya han sido puestos a prueba en vuelos hacia más de diez destinos internacionales, incluyendo Brasil, Argentina, México, Colombia, Panamá, Guyana y Barbados.

En un vuelo de más de 4,000 millas (desde RD hasta Chile), las aeronaves consumieron apenas 240 galones de combustible, lo que representa un costo cercano a 1,000 dólares, lo que destaca su eficiencia energética. Su diseño incluye:

  • Fuselaje en aluminio reforzado que resiste maniobras de alta exigencia.
  • Motor Rotax 915 turboalimentado.
  • Capacidad de soportar hasta -11G en pruebas de laboratorio.

Además del ensamblaje, el programa ha servido como plataforma de formación para personal técnico y de vuelo:

  • 2 pilotos de prueba
  • 4 pilotos certificados
  • 19 capitanes de nave
  • 8 oficiales en formación

Cada Dulus TP-75 está compuesto por más de 5,000 piezas ensambladas bajo estándares internacionales, en coordinación con la firma italiana Flying Legend, que supervisa el cumplimiento de los requisitos técnicos y de calidad.

Este ambicioso proyecto no solo impulsa la capacidad tecnológica del país, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades en la industria aeroespacial regional.