Abinader reta la oposicion a debatir la deuda publica

Ruth Encarnacion | 07 octubre 2025

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo de la deuda pública durante su mandato, en respuesta a los cuestionamientos de sectores de la oposición. Según explicó, la mayor parte del endeudamiento asumido por su gobierno ha estado destinada a saldar y reestructurar compromisos financieros heredados de administraciones anteriores.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Abinader precisó que el 80 % de los préstamos contratados en sus cinco años de gestión fueron utilizados para pagar deudas contraídas por los gobiernos de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina.

"Hay que hablar con claridad. La oposición tiende a manipular los datos usando cifras absolutas, pero con ese enfoque siempre parecerá que el último gobierno es el que más ha tomado prestado", comentó el mandatario, asegurando que presentará datos que, en su opinión, cambiarán el enfoque del debate.

En ese sentido, citó que durante la gestión de Leonel Fernández (2004-2012), la deuda pública pasó del 28.4 % al 30.5 % del Producto Interno Bruto (PIB), un aumento de 2.1 puntos porcentuales. En el período de Danilo Medina (2012-2020), la deuda subió de 30.5 % a 49.7 % del PIB, lo que representa un incremento de 19.2 puntos.

Contrario a esos antecedentes, Abinader aseguró que su administración ha logrado revertir esa tendencia. "Hasta agosto de 2025, logramos bajar la deuda de 49.7 % a 46.9 % del PIB. Somos el único gobierno que ha reducido la deuda en términos relativos al tamaño de la economía", afirmó.