Abinader resalta avances en conectividad aérea y modernización del sector aeronáutico en RD

Ruth Encarnacion | 02 septiembre 2025

Santo Domingo.-Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader destacó importantes avances en el sector aéreo de la República Dominicana, impulsados por la política de “Cielos Abiertos”. Según detalló, el país se ha posicionado como el segundo más conectado por vía aérea en América Latina, con un aumento de rutas operadas que pasaron de 878 en 2020 a 1,096 en 2025.

Abinader también informó que actualmente operan en el país 365 aerolíneas, de las cuales 13 son de origen dominicano, cifra que más que duplica el número registrado en 2020. Este crecimiento también se refleja en la disponibilidad de asientos en vuelos operados por aerolíneas nacionales, que se ha incrementado en un 365 %, al pasar de 695 a 3,232 asientos disponibles.

En cuanto al impacto económico del sector, el mandatario proyectó que para finales de 2025 la aviación contribuirá con unos 15 mil millones de dólares en ingresos, tanto directos como indirectos, y representará un 11 % del Producto Interno Bruto (PIB), vinculado en gran medida al turismo. Además, se estima la creación de más de 40 mil empleos directos y más de 540 mil indirectos.

Por su parte, Igor Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), anunció que en los próximos dos años se actualizarán todos los equipos de navegación aérea del país. También destacó la incorporación de nuevas tecnologías, radares Doppler y regulaciones que han contribuido a una reducción significativa de incidentes graves en el espacio aéreo nacional.

En términos de modernización institucional, Abinader mencionó la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Inversión Aero-Administrativa, los servicios digitales del IDAC, el uso del e-ticket migratorio, Auto Gate, y la integración del país al programa Global Entry. A esto se suma la próxima implementación del pasaporte electrónico, prevista para octubre.

En lo que respecta a infraestructuras, el mandatario subrayó las mejoras realizadas en los aeropuertos de Las Américas, Puerto Plata y Montecristi, así como la construcción de una nueva terminal en Punta Cana y la ampliación del Aeropuerto Internacional del Cibao. También remarcó que, por primera vez, el Estado dominicano participa directamente en el desarrollo de aeropuertos, con la construcción del Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo (Pedernales) y el Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur (San Juan).

En el plano internacional, Abinader informó que, en los últimos cinco años, el país ha firmado 50 acuerdos bilaterales de aviación de un total de 73, con países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, España, Guyana, Grecia y Egipto. Asimismo, se ha multiplicado la cantidad de licencias y certificaciones otorgadas a empresas del sector, pasando de 34 a 228 entre 2020 y 2025.