Abinader: RD está recibiendo ayuda de ingenieros de EE.UU. para la exploración de tierras raras

ElAvance | 05 septiembre 2024

Santo Domingo, RD.-El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reveló que se está considerando una expansión en las operaciones mineras del país con el respaldo de ingenieros del ejército de Estados Unidos, especialmente en el ámbito de las tierras raras.

Durante su intervención en Nueva York, Abinader destacó su firme compromiso con la expansión del sector minero en la República Dominicana. "Nuestro país posee recursos valiosos como oro, plata y níquel, y ha tenido bauxita en el pasado.

Es importante señalar que en áreas donde se encuentra bauxita, a menudo también se hallan elementos de tierras raras. En este momento, estamos investigando esta posibilidad con la colaboración del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.", afirmó el presidente.

Además, Abinader subrayó la adhesión a los estándares internacionales de minería establecidos por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), que la República Dominicana adoptó en 2016.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos altamente valorados en la industria tecnológica.

En su discurso en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe, organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Financial Times, Abinader también abordó el sólido desempeño económico de la República Dominicana. Destacó que, durante más de cincuenta años, el país ha mantenido un crecimiento económico promedio anual de aproximadamente 5%, logrando un producto interno bruto (PIB) superior a los 130,000 millones de dólares y posicionándose como la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe.

El presidente atribuyó este éxito a la estabilidad macroeconómica del país, que ha atraído una significativa inversión extranjera directa, representando cerca del 4% del PIB en los últimos años, uno de los porcentajes más altos de la región. Esta estabilidad ha sido reconocida por agencias de calificación como Fitch, Standard & Poor’s y Moody’s, que han mejorado recientemente las calificaciones del país. Además, el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) muestra que el riesgo país de la República Dominicana es inferior al de otras naciones con calificación de grado de inversión, facilitando así un acceso más económico a los mercados financieros.

En el sector energético, Abinader informó que se requerirán inversiones de aproximadamente 5,400 millones de dólares en los próximos años para continuar con la transformación en generación, transmisión y distribución de electricidad. El objetivo es alcanzar una reserva energética para 2027 y establecer un cable submarino para exportar electricidad a Puerto Rico, así como alcanzar un 30% de generación de energía renovable para 2030.

El presidente también subrayó los esfuerzos para convertir a la República Dominicana en un hub logístico global. El país cuenta con 10 puertos marítimos y ocho aeropuertos que conectan con 170 destinos internacionales. Destacó el puerto de Manzanillo en la costa norte y el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos y Canadá como ejemplos de este avance.

En el sector turístico, Abinader mencionó el desarrollo del Sistema Integrado de Transporte para las principales áreas urbanas, como Santo Domingo y Santiago, así como el fortalecimiento de los destinos turísticos en Punta Cana, Miches y la promoción de nuevos polos en el sur del país, como Pedernales.

Finalmente, Abinader reiteró su compromiso con la expansión de las operaciones mineras en la República Dominicana, asegurando que el país continuará adhiriéndose a los estándares internacionales de minería y fomentando nuevas inversiones en infraestructura.