RD entre los 74 países que tendrán elecciones a nivel mundial este 2024

ElAvance | 05 abril 2024

La mitad de la población mundial tendrá votación este año 2024, equivalentes a un total de 74 países, de ellos 27 pertenecen a la Unión Europea y otros 47 a Lationamérica y el resto del mundo, los cuales están llamados a renovar sus instituciones y gobiernos, y que en total aglutinan la mitad de los habitantes del planeta.

Partiendo de los últimos datos disponibles del Banco Mundial, de 2022, que data sobre la totalidad de la población de esos países suma 3.994 millones de habitantes, que suponen el 50,2% de la población mundial de ese año: 7.950 millones.

Entre los países llamados a elecciones para renovar sus instituciones, parlamentos, ejecutivos o gobiernos municipales se encuentra la India, con 1.410 millones de habitantes; todos los socios de la Unión Europea, que votarán entre el 6 y el 9 de junio para configurar el Parlamento comunitario y que suman 447 millones; Estados Unidos, con 333 millones de personas; Indonesia, con 275 millones. Cerrando el top 5 de población se encuentra Pakistán, con 235 millones. Entre ellos, suman el 67,8% de la población de los países llamados a votar en 2024: 2.709 millones.

Cuatro países del mundo de más de 100 millones de habitantes tienen elecciones este 2024

Además de los países antes citados, en 2024 también celebrarán elecciones en otros cuatro países de más de 100 millones de habitantes y que se encuentran entre los más poblados del mundo: Brasil (215 millones), Bangladesh (171), Rusia (144) y México (127). Los brasileños elegirán gobiernos a nivel municipal, un paso clave para el actual presidente Luiz Inázio Lula da Silva, que busca afianzar el poder legislativo y territorial tras vencer en las presidenciales de 2022 al ultra Jair Bolsonaro.

Siguiendo con Iberoamérica, la izquierda mexicana, liderada hasta este año por Andrés Manuel López Obrador, buscará revalidar otro sexenio en México en las elecciones federales de junio. La candidata oficialista en este caso será la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum.

En marzo fueron las elecciones presidenciales rusas, una cita marcada por la guerra de Ucrania y la represión interna, que se ha intensificado desde que el Kremlin inició la invasión del país vecino en febrero de 2022.

Países que tendran elecciones por meses

Países que tendrán elecciones por meses

Mediante el reporte del Banco Mundial sobre el estudio de la población total en 2022, en la que explica la cantidad de habitantes por países, hemos extraído los datos anexos en las informaciones publicadas divididas por mes sobre los paises que tendrán elecciones en este año 2024.

Junio

El mes de junio fue el más demandado por un total de 34 países y que adjunto al número de población responden al nombre de Austria con 9.041.851, Bélgica con un total de 11.685.814, Brasil  con 215.313.498, con un total de 6.465.097 en Bulgaria, Croacia  con 3.855.600, Chipre con un total de 1.251.488, República Checa con 10.672.118, Dinamarca con 5.903.037, en Burkina Faso tienen un total de 22.673.762, Estonia  con un total de 1.348.840, Finlandia con 5.556.106, Francia con un total de 67.971.311, Alemania con 83.797.985, en Grecia  hay un total de 10.426.919, en Hungría con 9.643.048, en Islandia con 382.003, en la India con 1.417.173.173, en Irlanda hay 5.127.170, en Italia con 58.940.425, Letonia con 1.879.383, en Lituania con 2.831.639, en Luxemburgo con 653.103, en Malta 531.113.

A la lista se une México con un total de 127.504.125, en Mongolia con 3.398.366, Holanda con un total de 17.700.982, en Polonia con 36.821.749, en Portugal tienen 10.409.704, en Rumanía con 19.047.009, en Eslovaquia con 5.431.752, en Eslovenia con 2.111.986, en España tienen un total de 47.778.340, en Mauritania con 4.736.139 y Suecia con 10.486.941 de población total.

Cabe destacar que dentro de los países mencionados hay algunos que tienen determinado hacer sus elecciones entre los meses de abril a junio y de junio a Julio.

Siendo la cantidad total de esos países 34.

Noviembre

El mes de noviembre es el segundo con mayor presencia de elecciones congresuales y presidenciales a nivel mundial, en la cuales países como Guinea-Bissau con un total de 2.105.566, Jordania con 11.285.869, Mauricio con 1.262.523, Moldavia hay un total de  2.538.894, Namibia con una cantidad de 2.567.012, en Palau con 18.055, en Sri Lanka con 22.181.000, en Túnez con 12.356.117, en Estados Unidos con 333.287.557 y en Sudán del Sur tienen un total de 10.913.164 de población la cual tendrá elecciones entre los meses de Noviembre y Diciembre.

Siendo la cantidad total de esos países 10.

Febrero

El mes de febrero es el tercer mes con mayor presencia de elecciones congresuales en este 2024, en la lista se aprecia los países identificados con su número total de población, en la cual se une Bielorrusia con 9.228.071, Camboya 16.767.842, El Salvador con 6.336.392, en Indonesia con 275.501.339, Mali 22.593.590, Pakistán con 235.824.862 y en Senegal 17.316.449 personas que habitan en ellos.

Siendo la cantidad total de esos países 7.

Mayo y octubre

Tanto en el mes de mayo como en el de octubre las elecciones presidenciales y congresuales tendrán lugar en cuatro países por cada mes. En mayo los países que tendrán sus elecciones son República Dominicana con un total de población de 11.228.821, en Chad con un 17.723.315, en Panamá con 4.408.581 y en Sudáfrica con un total de 59.893.885 de población.

En el mes de octubre los países que tendrán elecciones están Mozambique con 32.969.518, en Botswana con 2.630.296, en Georgia con 3.712.502, y en Uruguay con 3.422.794 de población total.

Siendo un total de 8 países.

 Enero, marzo y abril

En el mes de enero realizaron las elecciones en Bangladesh con un total de población de 171.186.372, en Comoros con 836.774, y en Taiwán 23.264.640 de población total.

En marzo los países que tuvieron elecciones fueron Rusia con 144.236.933, en Turquía tienen 84.979.913, en Ucrania 38.000.000 de población total.

En el mes de abril los países que tendrán elecciones son las Islas Salomón con un total de 724.273, en Corea del Sur con 51.628.117 y en Macedonia del Norte con 2.057.679 de población, este último tienen planificado realizar las elecciones entre los meses abril a mayo.

Julio, agosto y septiembre

Los países que también de manera definitiva tienen seleccionado el mes para sus elecciones son Venezuela con un total de población de 28.301.696 serán julio, en Ruanda con 13.776.698 de población en agosto, y en Argelia con 44.903.225 de población serán en septiembre.

Un total de tres países por cada mes.