Desmantelan y destruyen equipos responsables de contaminación sónica

ElAvance | 27 noviembre 2025

Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), en coordinación con la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados del Ministerio Público, destruyó 6,547 bocinas y otros equipos que eran utilizados para la producción de contaminación sónica, en violación a las disposiciones de la Ley 6400 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El procurador titular de la Proedemaren, Francisco Contreras Núñez, explicó que la destrucción de estos equipos, realizada en el depósito del Ministerio Público en Arroyo Hondos, está sustentada la Ley 90-19, modifica por la Ley 287-04, sobre prevención, supresión y limitación de ruidos nocivos y molestos.

“Estos equipos están siendo destruidos, porque tienen un tiempo prudente de haber sido incautados y están decomisados”, sostuvo Contreras, quien destacó que estos equipos sónicos fueron incautados en los diversos operativos ejecutados por el Ministerio Público, junto al Departamento de Anti-Ruidos de la Policía Nacional y en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía, y el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA).

Entre las bocinas destruidas se contabilizaron 623 de tipo Bluetooth, 3,023 cajones de altavoces Bose y 2,903 cajones de bajo.

El titular de la Proedemaren aprovechó la ocasión para exhortar a la ciudadanía, ahora, previo a las festividades navideñas, a respetar los decibeles de sonidos establecidos, ya que el delito de contaminación sónica está tipificado y sancionado con penas desde un año a tres años de prisión y con multas que van desde un salario a 30 salarios mínimos estatales.

Por su parte, la coronela Juana Yudelka Almonte, titular del Departamento Anti-Ruidos de la Policía Nacional, quien estuvo en el acto acompañada del coronel Cristian Familia, encargado de Anti-Ruido en el Distrito Nacional, reiteró el compromiso de la Policía Nacional con brindar tranquilidad y paz a la sociedad dominicana. 

Junto a Contreras, por el Ministerio Público, estuvieron presentes la directora técnica de la entidad persecutora de los delitos ambientales Yissel Acevedo, así como también Santiago Vargas García y Orlando M. Ferrera, de la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados.